Cuando fue descubierta por el doctor Alexandre Yersin en 1893, Da Lat era simplemente una zona montañosa silvestre, pero ahora se ha convertido en un paraíso para los turistas. (Foto: VNA)
Concurso de decoración de automóviles en el Festival de Flores de Da Lat (Foto: VNA)
Visita a la aldea de Van Thanh, en Da Lat (Foto: VNA)
Da Lat posee muchas aldeas y granjas florales siempre abiertas para los turistas (Foto: VNA)
La ciudad es descrita como una “pequeña París”, con clima fresco y flores coloridas todo el año. (Foto: VNA)
Actualmente, Da Lat cuenta con alrededor de nueve mil hectáreas dedicadas al cultivo de flores, que representan el 30 por ciento de la superficie total de ese rubro en Vietnam. En la foto: una zona especializada en este cultivo con alta tecnología. (Foto: VNA)
Trabajadores de la granja Dalat Hasfarm cuidan las flores.(Foto: VNA)
Línea de clasificación y envasado de flores para la exportación de la granja Dalat Hasfarm. (Foto: VNA)
Da Lat, reino vietnamita de las flores para la exportación
Conocida como la ciudad de miles de flores, Da Lat aspira a convertirse en un centro de exportación de ese rubro fresco en el Sudeste Asiático. La localidad de la Altiplanicie Occidental de Vietnam tiene como objetivo aumentar el valor anual de sus exportaciones de flores más allá de los 50 millones de dólares actuales para elevar su capacidad de producción por encima de los tres mil 100 millones