Dak Lak recibe a 80 mil turistas en ocasión de Año Nuevo Lunar

Durante las jornadas festivas del Año Nuevo Lunar, más de 80 mil turistas nacionales y extranjeros visitaron la provincia altiplana vietnamita de Dak Lak, un aumento de 55 por ciento frente al mismo lapso del año previo.

Dak Lak, Vietnam, 19 feb (VNA)- Durante las jornadas festivas del Año Nuevo Lunar, más de 80 mil turistas nacionales y extranjeros visitaron la provincia altiplana vietnamita de Dak Lak, un aumento de 55 por ciento frente al mismo lapso del año previo. 

Dak Lak recibe a 80 mil turistas en ocasión de Año Nuevo Lunar ảnh 1Dak Lak recibe a 80 mil turistas en ocasión de Año Nuevo Lunar (Fuente:VNA)

De acuerdo con el Servicio provincial de Cultura, Deportes y Turismo, de esa cifra, 82 mil son excursionistas nacionales y 600 foráneos y aportaron unos 200 millones de dólares al ingreso de la industria sin humo local. 

La localidad desplegó una serie de actividades de divulgación de las particularidades culturales tradicionales. 

Dak Lak se ubica en el “Espacio de Cultura de Gongs” reconocido en 2005 por la UNESCO como Patrimonio Oral Intangible de la Humanidad, y cuenta con aldeas de oficios tradicionales, como textiles y escultura, además de distintos festivales de las etnias minoritarias, incluidos carrera de elefantes, festejos de café y gongs, entre otros.-VNA

Ver más

Campos de arroz maduro, como escalones dorados, enMien Doi, provincia de Phu Tho. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza ofertas turísticas en temporada alta

Con el fin de recibir a unos 25 millones de visitantes internacionales en 2025, las empresas de viajes vietnamitas han lanzado numerosos programas de incentivos y atractivos planes para dar la bienvenida a más turistas en los últimos meses del año, temporada alta de la industria del ocio en el país indochino.

Turistas extranjeros exploran Tuyen Quang. (Foto: VNA)

Tuyen Quang se consolida como destino turístico en Vietnam

Tuyen Quang, en el noreste de Vietnam, experimentó un notable impulso en su industria turística en 2025. Con la fusión y un enfoque en el ecoturismo, la provincia se consolida como un destino cultural único, reconocido internacionalmente.