Dang Xa, gran huerto de verduras con estándares orgánicos en Hanoi

Como un gran huerto de productos seguros de Hanoi, la Cooperativa Dang Xa (Gia Lam) suministra diariamente una gran cantidad de verduras y frutas al mercado, satisfaciendo las necesidades esenciales de la población en la capital.
Dang Xa, gran huerto de verduras con estándares orgánicos en Hanoi ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Como un gran huerto deproductos seguros de Hanoi, la Cooperativa Dang Xa (Gia Lam) suministradiariamente una gran cantidad de verduras y frutas al mercado, satisfaciendolas necesidades esenciales de la población en la capital.

Actualmente, la cooperativa redobla sus esfuerzospara construir la marca comercial Dang Xa y producir hortalizas seguras deacuerdo con el modelo: agricultores-científicos-empresas, lo cual contribuye apromover la imagen de los productores rurales y a crear más confianza en los consumidores.

Situada a unos 20 kilómetros del centro deHanoi  y cerca del río Duong, la comunade Dang Xa está llena de aluviones fértiles y cuenta con 10 pueblos con cercade 300 hectáreas de tierra cultivable.

Antes de los años 2000, en esa área se sembrabanarroz y maíz, cuyo rendimiento era precario. Desde 2001, la comuna se haconcentrado en cultivar hortalizas, tubérculos y frutas con un área total decasi 180 hectáreas, de las cuales 117 han recibido certificados de legibilidadpara cultivar frutas y verduras de forma segura, creando una nueva aparienciapara la zona en las afueras de la ciudad capital.

La Cooperativa de Servicios Generales Agrícolas dela Comuna de Dang Xa se estableció en 1996 en Gia Lam, Hanoi. Esta organizacióncuenta con 106 miembros y 119 hectáreas de tierra para cultivar frutas yverduras de forma segura.

 En 2020,tenía 15 hectáreas de hortalizas certificadas como seguras, con mil 450toneladas al año y diversidad de especies, principalmente hortalizas de hojas,como repollo, lechuga, acelga, espinaca, espinaca de agua, katuk (Sauropusandrogynus).

Antes de 2018, aunque garantizaban su calidad, lasverduras de la cooperativa enfrentaban dificultades para encontrar mercado, ysolo se vendían a las cocinas, los mercados tradicionales y las tiendas conmarcas de sus socios, sin mostrar nunca el nombre ni la marca de Dang Xa en elempaque, por lo que su precio era precario y no se correspondía con el valor yla calidad del proceso productivo. Como resultado de ello, el cultivo no estabagarantizado y dependía  rígidamente de lademanda del mercado. Generalmente, al tener una buena cosecha, el precio bajabay se desperdiciaban muchas verduras. Los consumidores no podían distinguir ladiferencia entre los productos cultivados con las normas de seguridad y losproductos sembrados de forma tradicional, por lo que no había diferencia en losprecios.

En 2018, la ONG internacional Rikolto (Bélgica)ayudó a la cooperativa a construir el sistema de monitoreo comunitario para elaseguramiento de la calidad (SPG), incluyendo definir, construir y certificarel proceso de producción de vegetales limpios.

La cooperativa estableció 15 grupos, de los cualestres fueron establecidos directamente por Rikolto. Cada grupo es supervisadopor los agricultores, la cooperativa, los compradores e incluso la gestiónestatal. Los miembros se reúnen mensualmente para acordar el plan y asignar eltrabajo a los colectivos. Cada uno de ellos decide por sí mismo la cantidad ylos productos a cultivar en función de la capacidad de cada hogar.

Los grupos están capacitados, escriben diarios decultivo y cotejan sus productos. Los directivos de la cooperativa se encargande buscar consumidores, inspeccionar y promover el cultivo. Los hogares aportandinero para la gestión, el etiquetaje y el embalaje. La cooperativa evalúaanualmente el cumplimiento de los estándares de verduras seguras.

Gracias a la aplicación del proceso de producción dehortalizas limpias según los estándares orgánicos SPG (Sistema Participativo deGarantías), la cooperativa ha desarrollado una variedad de hortalizas de temporadaen grandes cantidades para abastecer el mercado en Hanoi.
Empresas como Nhan Hoa, An Phat y la de alimentosHanoi llevan a los consumidores alrededor de 1-1,2 toneladas al día, mientrasque VinEco puede abastecer diariamente 4-5 quintales métricos y hasta más deuna tonelada en temporadas de alta demanda.

A partir de mayo de 2020, junto con el apoyo deRikolto, Dang Xa comenzó a cooperar con Central Retail Group para suministrarverduras seguras a cuatro tiendas Tops Market (Le Trong Tan, Nguyen Xien, HaDong y The Garden), cuyos principales productos son hortalizas de hojas, frutasy tubérculos (ajo, cebolla, berenjena, cúrcuma), y cada día se presenta másvariedad. En este proyecto hay 30 hogares participando directamente con más de10 hectáreas de cultivos.

Al poder garantizar la salida estable al mercado,los agricultores se concentran en el cultivo sin tener que preocuparse por lacaída de los precios de sus verduras y frutas. Los productos son diversos yestables. El número de pedidos aumentó gradualmente de 2,5 quintales a cuatroquintales al día, y actualmente 5-6 quintales diarios. El precio promedioaumentó alrededor de un 1,2 por ciento en comparación con la venta anterior,dependiendo del tipo de verdura.

De acuerdo con Nguyen Van Manh, presidente de lacooperativa Dang Xa, a partir de aplicar los estándares de SPG  en el cultivo de hortalizas, se presenta másla cooperación entre agricultores y empresarios, lo que beneficia a ambaspartes en el manejo de alimentos seguros en el mercado. Además,  dicha colaboración crea un hábito de consumoen el que los consumidores tienden a confiar en la calidad de las verduras yestar más dispuestos a comprarlas todos los días. Este es el éxito inicial enla conexión y creación de una cadena de cultivo de hortalizas seguras en Hanoi.

La cooperativa agraria Dang Xa continúa expandiendosu escala de cultivo, ampliando también su sistema de distribución de verdurasseguras con el fin de convertir este lugar en un gran granero de verdurasseguras de la capital, y a la vez construir Dang Xa  como un nuevo destino rural verde conriquezas, un producto típico de OCOP de Hanoi./.

VNA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).