Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial

La danza Xoe de la etnia minoritaria Thai de Vietnam ha sido registrada hoy en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial ảnh 1Alegría de los representantes de la etnia minoritaria Thai por el reconocimiento de la danza Xoe como patrimonio inmaterial mundial por la UNESCO (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La danza Xoe de la etnia minoritariaThai de Vietnam ha sidoregistrada hoy en la Lista Representativa del PatrimonioCultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia yla Cultura (UNESCO).

Tal decisión se dio a conocer en el marco de la16ª sesión del Comité Intergubernamental de la Convención de la UNESCO de 2003para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial ảnh 2(Fuente: VNA)


Al responder laspreguntas de la AgenciaVietnamita de Noticias, la embajadora Le Thi Hong Van,jefa de la representación de Hanoi ante la UNESCO, dijo que el reconocimientono solo constituye un orgullo para la comunidad de la etnia Thai, que reside enla región montañosa del noroeste, sino también una alegría común del país.

El hecho contribuyea presentar al mundo la quintaesencia de la cultura nacional, destacó, alenfatizar que la imagen, el país y el pueblo de Vietnam se desarrollan de formadinámica, pero aún mantienen la rica tradición e identidad.

Además, el registrocreará más recursos para el desarrollo económico y cultural sosteniblee inclusivo en las localidades vietnamitas, continuó.

Se trata deldecimocuarto patrimonio cultural inmaterial de Vietnam inscrito por la UNESCO ytambién el quinto título del país honrado por la organización este año, lo quemuestra no solo el aprecio de la comunidad internacional por los valoresculturales y patrimoniales vietnamitas, sino también lacontribución de Hanoi a los esfuerzos mundiales de conservación delpatrimonio y valores culturales y de promoción del desarrollo sostenible einclusivo.

Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial ảnh 3Danza Xoe en un festival en la provincia norteña de Yen Bai (Foto: VNA)

La danza Xoe se practica en los pueblos del grupo étnico Thai, principalmente en las provincias de Yen Bai, Lai Chau, Son La y Dien Bien. Los centros de ese género artístico se puede considerar en Muong Lo (Yen Bai), Muong So (Lai Chau), Muong Lay y las ciudades de Dien Bien Phu (Dien Bien), Thuan Chau (Son La).

“Xoe” significa bailar con movimientos que representan actividades humanas en rituales, cultura, vida y trabajo. Esa manifestación se realiza en ceremonias, bodas, festivales y eventos culturales de la comunidad.

Hoy día, es una actividad que desempeña un papel importante en la vida cultural de la etnia minoritaria Thai. Simboliza la belleza, que contiene los valores artísticos de la danza, la música, el canto, el vestuario, la gastronomía y, lo que es más importante, el comportamiento cultural de esa comunidad.

El arte Xoe se ha convertido en un símbolo de la hospitalidad y amabilidad, una marca de la cultura y la identidad de ese grupo étnico en la región noroeste de Vietnam./.

VNA

Ver más

Vietnam brilla en la Copa Asiática 2025 de Wushu (Fuente: VNA)

Un nuevo hito para el Wushu vietnamita

La selección de Wushu de Vietnam alcanzó un impresionante tercer lugar en la Copa Asiática 2025, con 2 medallas de oro, 8 de plata y 2 de bronce.

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

Inauguran Centro de artes tradicionales UNESCO Hanoi

El programa “Sonidos del pasado – 25 años de empoderamiento y continuidad” tuvo lugar el 6 de julio de 2025 en la capital vietnamita, con motivo del 25.º aniversario de la fundación del Club de Música Tradicional UNESCO Hanoi y el lanzamiento oficial del Centro de Artes Tradicionales UNESCO en esta ciudad.

Alumnos del ISB experimentan con las técnicas tradicionales vietnamitas de bordado a mano. (Foto: VNA)

Presentan cultura y artesanías tradicionales de Vietnam en Brunéi

En el marco de los esfuerzos por promover la diplomacia cultural y la imagen de Vietnam en el extranjero, la Embajada de Hanoi en Brunéi, en colaboración con la Escuela Internacional de Brunéi (ISB), organizó un evento de intercambio cultural centrado en la literatura del país indochino y el bordado tradicional a mano.

El coronel Pham Kim Dinh, jefe del Departamento de Asuntos Políticos del Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam, habla en la rueda de prensa. (Fuente: VNA)

Vietnam será sede del Torneo de Fútbol Policial de la ASEAN 2025

El Torneo Ampliado de Fútbol de la Policía de la ASEAN 2025 se llevará a cabo del 5 al 15 de julio en el Estadio Hang Day (Hanoi) y el Estadio PVF (Hung Yen), informó hoy el Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam durante una rueda de prensa en esta capital.

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Torre de Nhan, símbolo cultural de la civilización Champa

Construida a finales del siglo XI o principios del siglo XII, la Torre de Nhan es una obra arquitectónica típica de la civilización Champa, con un alto valor histórico y artístico. Su estructura cuadrada, con techos superpuestos que se estrechan hacia la cima y una técnica constructiva característica con ladrillos cocidos, refleja una etapa de desarrollo del arte de esa comunidad. Más allá de su valor como reliquia, su ubicación única en la cima del monte Nhan ha convertido a la torre en un punto de referencia cultural y un símbolo inseparable de la tierra de Phu Yen (actualmente perteneciente a la provincia de Dak Lak).