Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial

La danza Xoe de la etnia minoritaria Thai de Vietnam ha sido registrada hoy en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial ảnh 1Alegría de los representantes de la etnia minoritaria Thai por el reconocimiento de la danza Xoe como patrimonio inmaterial mundial por la UNESCO (Foto: VNA)

Hanoi (VNA)- La danza Xoe de la etnia minoritariaThai de Vietnam ha sidoregistrada hoy en la Lista Representativa del PatrimonioCultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia yla Cultura (UNESCO).

Tal decisión se dio a conocer en el marco de la16ª sesión del Comité Intergubernamental de la Convención de la UNESCO de 2003para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.

Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial ảnh 2(Fuente: VNA)


Al responder laspreguntas de la AgenciaVietnamita de Noticias, la embajadora Le Thi Hong Van,jefa de la representación de Hanoi ante la UNESCO, dijo que el reconocimientono solo constituye un orgullo para la comunidad de la etnia Thai, que reside enla región montañosa del noroeste, sino también una alegría común del país.

El hecho contribuyea presentar al mundo la quintaesencia de la cultura nacional, destacó, alenfatizar que la imagen, el país y el pueblo de Vietnam se desarrollan de formadinámica, pero aún mantienen la rica tradición e identidad.

Además, el registrocreará más recursos para el desarrollo económico y cultural sosteniblee inclusivo en las localidades vietnamitas, continuó.

Se trata deldecimocuarto patrimonio cultural inmaterial de Vietnam inscrito por la UNESCO ytambién el quinto título del país honrado por la organización este año, lo quemuestra no solo el aprecio de la comunidad internacional por los valoresculturales y patrimoniales vietnamitas, sino también lacontribución de Hanoi a los esfuerzos mundiales de conservación delpatrimonio y valores culturales y de promoción del desarrollo sostenible einclusivo.

Danza Xoe de Vietnam reconocida por UNESCO como patrimonio inmaterial mundial ảnh 3Danza Xoe en un festival en la provincia norteña de Yen Bai (Foto: VNA)

La danza Xoe se practica en los pueblos del grupo étnico Thai, principalmente en las provincias de Yen Bai, Lai Chau, Son La y Dien Bien. Los centros de ese género artístico se puede considerar en Muong Lo (Yen Bai), Muong So (Lai Chau), Muong Lay y las ciudades de Dien Bien Phu (Dien Bien), Thuan Chau (Son La).

“Xoe” significa bailar con movimientos que representan actividades humanas en rituales, cultura, vida y trabajo. Esa manifestación se realiza en ceremonias, bodas, festivales y eventos culturales de la comunidad.

Hoy día, es una actividad que desempeña un papel importante en la vida cultural de la etnia minoritaria Thai. Simboliza la belleza, que contiene los valores artísticos de la danza, la música, el canto, el vestuario, la gastronomía y, lo que es más importante, el comportamiento cultural de esa comunidad.

El arte Xoe se ha convertido en un símbolo de la hospitalidad y amabilidad, una marca de la cultura y la identidad de ese grupo étnico en la región noroeste de Vietnam./.

VNA

Ver más

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

Ciudadela Imperial de Hue, una joya ancestral a orillas del río Huong

La Ciudadela Imperial, corazón de la antigua capital de Hue, es como una imagen viva que combina la espléndida arquitectura de la dinastía Nguyen —que gobernó durante 143 años (1802 - 1945)— con el verde intenso de los árboles y la serenidad del poético río Huong (Perfume). Más que un tesoro cultural, la Ciudadela Imperial es también testigo de historias de amor y episodios clave en la historia del país. Quienes la visitan quedan cautivados para siempre por la belleza majestuosa y delicada de Hue.

El pabellón vietnamita. (Fuente: VNA)

Gastronomía vietnamita brilla en el Festival Hari Raya de Brunéi

El stand de la Embajada de Vietnam se convirtió en una de las grandes atracciones del Festival Hari Raya, organizado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brunéi el 19 de abril, conquistando a los asistentes con el irresistible aroma del pho (sopa de fideos) y el nem ran (rollitos de primavera fritos), preparados por el reconocido restaurante vietnamita Yi’s Nation.

Traje de los Mong. (Fuente: baotintuc.vn)

Preservación de cultura étnica vinculada al desarrollo turístico en Yen Bai

La provincia norteña de Yen Bai, puerta de entrada al noroeste de Vietnam, es hogar de 30 grupos étnicos, cada uno con características culturales únicas que forman un vibrante mosaico cultural. Durante años, la localidad ha priorizado la preservación y promoción de los valores culturales tradicionales de sus etnias, integrándolos estrechamente con el desarrollo turístico.

En el evento (Fuente: VNA)

Ao Dai de Vietnam muestra belleza en Beijing

La comunidad vietnamita en China organiza el evento de moda "Ao Dai Vietnamita – El Patrimonio que conecta", del 18 al 20 de abril en Beijing, China, con motivo de los 75 años del establecimiento de relaciones diplomáticas y el Año de Intercambio Humanístico Vietnam – China.

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

Esencia del Pho vietnamita: Patrimonio en era digital

El Festival del Pho 2025 quedó inaugurado el 18 de abril en la Ciudadela Imperial de Thang Long, Hanoi, con la participación de casi 200 invitados, incluidos líderes locales, representantes diplomáticos, organizaciones internacionales, ciudadanos y turistas.

Entregan libros a la biblioteca Muntpunt. (Fuente: VNA)

Muestran libros de idioma vietnamita en Bruselas

Bruselas sigue vibrando con el ritmo de la vida europea moderna, sin embargo, en un rincón de la biblioteca Muntpunt –la más grande de la capital belga, cuna del amor por los libros durante generaciones– ha soplado una brisa nueva. Por primera vez, el vietnamita ocupa un lugar en los estantes de la biblioteca, integrándose en el mosaico cultural de la cosmopolita urbe.

 Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Atletas paralímpicos de Vietnam con objetivo de alcanzar nivel internacional

Durante muchos años, los deportistas con discapacidad de Vietnam no han dejado de consolidarse en el ámbito regional y continental. Por ello, el objetivo planteado por el Comité Paralímpico de Vietnam, con el fin de contribuir al éxito de la Estrategia de desarrollo del ejercicio físico y el deporte de Vietnam hasta 2030, con visión hacia 2045, es seguir reafirmando el papel de los atletas paralímpicos, con miras a alcanzar el nivel internacional.

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

Comunidad Khmer de Vietnam celebra con alegría fiesta Chol Chnam Thmay

En 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer de Vietnam, se celebra del 14 al 16 de abril del calendario gregoriano. Durante esos días festivos, los Khmeres se reúnen con familiares y vecinos en sus aldeas para participar en diversas y vibrantes actividades culturales y espirituales. Estas tradiciones desempeñan un papel importante en la preservación y promoción del patrimonio único de este grupo étnico minoritario.

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

El pueblo Khmer en Vietnam celebra el festival de año nuevo Chol Chnam Thmay

Del 14 al 16 de abril de 2025, el Chol Chnam Thmay, la tradicional fiesta de Año Nuevo del pueblo Khmer del sur de Vietnam, se realiza con muchas actividades tradicionales especiales, deseando un nuevo año lleno de suerte y prosperidad. Según la tradición, durante los días de la festividad, las personas de las aldeas se reúnen en los templos para ofrecer comida a los monjes, con el fin de rendir homenaje a sus antepasados, y realizar actividades religiosas como recibir los dioses del nuevo año, construir montículos de arena y orar por los difuntos.