Debate comité parlamentario proyecto de Ley de Frente de Patria

Miembros del Comité Permanente del la Asamblea Nacional de Vietnam (ANV, XIII legislatura) continuaron su trigésimo sexta reunión con especial atención en el reajuste de los proyectos de leyes de Frente de la Patria (modificada) y promulgación de documentos jurídicos.
Miembros del Comité Permanente del la Asamblea Nacional de Vietnam(ANV, XIII legislatura) continuaron su trigésimo sexta reunión conespecial atención en el reajuste de los proyectos de leyes de Frente dela Patria (modificada) y promulgación de documentos jurídicos.

Durante la jornada vespertina de ayer, losparticipantes coincidieron en que la supervisión realizada por la mayororganización de masas tiene carácter popular y apoya las labores alrespecto del Estado, a fin de detectar oportunamente las violaciones.

Acordaron además incluir en el papel del Frente dela Patria elaborar propuestas para contribuir al reajuste de distintasleyes y políticas.

Por su parte, el presidentedel Consejo de Nacionalidades del Parlamento, Ksor Phuoc, enfatizó lanecesidad de determinar claramente los límites para las actividadesconcernientes.

A su vez, la jefa del Comité deAsuntos Sociales de ANV, Truong Thi Mai, remarcó la importancia degarantizar la independencia de las labores relativas de la organización,así como su rol representativo para la población.

Por otro lado, intercambiaron ideas sobre el borrador de la Ley de promulgación de documentos legales.

Según fuentes oficiales, intentaron de aclarar las jurisdicciones delos gobiernos provinciales en los trabajos al respecto.

El vicepresidente de ANV, Uong Chu Luu, hizo hincapié en la necesidadde cambiar el término de documentos legales al de documentos normativospara distinguir las jurisdicciones legislativas y las administrativas.-VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.