Debate Parlamento de Vietnam borrador de Ley de Examen y Tratamiento Médico

La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam prosiguió hoy su tercer período de sesiones de la XV legislatura con el debate sobre el proyecto de Ley de Examen y Tratamiento Médico (modificada), que busca mejorar la calidad de los servicios de salud pública y resolver deficiencias en el sistema legal, en la dirección de “tomar al paciente como el centro”.
Debate Parlamento de Vietnam borrador de Ley de Examen y Tratamiento Médico ảnh 1Ofrecen tratamiento a niña en el hospital A Thai Nguyen en Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- La Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam prosiguió hoy su tercer período de sesiones de la XV legislatura con el debate sobre el proyecto de Ley de Examen y Tratamiento Médico (modificada), que busca mejorar la calidad de los servicios de salud pública y resolver deficiencias en el sistema legal, en la dirección de “tomar al paciente como el centro”.

Al presentar la propuesta del borrador de la legislación, el ministro de Salud de Vietnam, Nguyen Thanh Long, precisó que después de más de 11 años de la implementación de esa ley, surgió una serie de problemas en la práctica, como la gestión de los profesionales, la calificación de los tipos de los centros médicos, y la coordinación entre las instalaciones de salud en el seguimiento del estado de salud de los pacientes, entre otros. 

Según el Titular, el proyecto de Ley de Examen y Tratamiento Médico (modificada) incluye 12 capítulos y 106 artículos, con tres capítulos adicionales respecto a la versión anterior.

En tanto, la jefa de la Comisión de Asuntos Sociales del Parlamento vietnamita, Nguyen Thuy Anh, acordó con la necesidad de promulgar la legislación y propuso al Gobierno continuar revisando y complementando el estudio de impacto de los contenidos modificados en el borrador en comparación con la vigente.

Instó al comité de redacción a seguir estudiando para institucionalizar la Resolución 20-NQ/TW del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre el fortalecimiento de la protección, atención y mejora de la salud de las personas en la nueva situación, en específico, en los contenidos relacionados con los precios de los servicios médicos, la construcción de un sistema de salud justo y de calidad, y la optimización de capacitación y remuneración para los trabajadores en el sector.

Al apuntar que los servicios de examen y tratamiento médico son de tipo especial, sugirió que los precios de los mismos deben basarse en el principio de la gestión unificada del Estado, y recomendó establecer las normas sobre la fijación de los precios en el sector privado, en pos de proteger los derechos de los pacientes./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam define tareas para las próximas elecciones legislativas

El viceprimer ministro permanente de Vietnam Nguyen Hoa Binh firmó para la promulgación de la Directiva Nº 28/CT-TTg sobre la organización de las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los Consejos Populares en todos los niveles para el mandato 2026 – 2031, que se celebrarán el 15 de marzo de 2026.

Comité Ejecutivo del Comité partidista de Da Nang, mandato 2025-2030, en la Asamblea (Foto: VNA)

Da Nang por convertirse en una ciudad rica en identidad y con alta calidad de vida

La ciudad central de Da Nang aspira a convertirse en una urbe moderna con una rica identidad, una población humana y una alta calidad de vida, que se una con todo el país en la era de ascenso de la nación, según se escuchó en la primera Asamblea del Comité local del Partido Comunista de Vietnam (PCV), mandato 2025-2030, concluida hoy tras dos jornadas y media de trabajo.

El primer ministro Pham Minh Chinh habla en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza medidas ante amenazas a la seguridad no tradicionales

Resulta necesario seguir fortaleciendo la propaganda y la educación para elevar la conciencia en toda la sociedad sobre los peligros de las amenazas a la seguridad no tradicionales y la importancia de la labor de prevención y respuesta; tomando así a las personas como el centro y el sujeto de las actividades en el campo.