Debaten académicos rusos e internacionales sobre Cumbre EE.UU.- RPDC

Académicos y expertos rusos e internacionales asistieron a un seminario en línea, efectuado por el Club de Discusión Valdai con sede en esta capital, para debatir sobre la segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República Popular Democrática de Corea (RPDC), que se desarrolla en Hanoi.

Moscú, (VNA)-Académicos y expertos rusos e internacionales asistieron a un seminario enlínea, efectuado por el Club de Discusión Valdai con sede en esta capital, paradebatir sobre la segunda Cumbre entre Estados Unidos y la República PopularDemocrática de Corea (RPDC), que se desarrolla en Hanoi.

Debaten académicos rusos e internacionales sobre Cumbre EE.UU.- RPDC ảnh 1Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de la República Popular Democrática de Corea, Kim Jong-un en el encuentro efectuado el 27 de febrero en Hanoi (Fuente: VNA)

En el coloquio, elespecialista Konstantin Asmolov del Instituto de Investigación de Corea delNorte de la Academia de Ciencias de Rusia, se refirió a las particularidades delsegundo encuentro entre los líderes de esos países, Donald Trump y Kim Jong-un,así como a las perspectivas de de esa magna cita.

De acuerdo con Asmolov,se espera que, como resultados de la cumbre, se propongan medidas prácticaspara aliviar las sanciones aplicadas a Pyongyang, así como compromisos dedesnuclearización en el país esteasiático.

Señaló también la pocaposibilidad de que al cierre de esa reunión Trump ofrezca propuestas positivasque se correspondan con las expectativas de la parte norcoreana.

Por otro lado, el directordel Centro Estratégico de la Academia de Ciencias de Rusia, Georgi Toloraya,pronosticó que se tomarán decisiones específicas con respecto a la eliminaciónde las instalaciones nucleares en Corea del Norte y  expresó la esperanza de que se eliminen lassanciones del Consejo de Seguridad de la la Organización de Naciones Unidas(ONU) aplicadas a ese país.

En tanto, el profesor dela Universidad surcoreana de Kookmin, Andrey Lankov,  ilustró el desarrollo socioeconómico dePyongyang y la estabilidad de la calidad de vida de sus pobladores, a pesar delos embargos contra esa nación aplicados en las últimas décadas.

Consideró que ese logro constituyeuna ventaja para la parte norcoreana en las negociaciones con Washington.- VNA

source

Ver más

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, preside la reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca IUU. (Foto: VNA)

Vietnam intensifica campaña contra pesca ilegal

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presidió hoy una reunión semanal para impulsar la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), con el objetivo de promover en 2025 la eliminación de la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (EC) al sector pesquero nacional.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibe al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone. (Foto: VNA)

Vietnam y Laos fortalecen cooperación laboral

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, recibió hoy aquí al titular laosiano de Trabajo y Bienestar, Phosay Sayasone, quien realiza una visita de trabajo al país y participa en la novena Conferencia de Ministros de Trabajo entre ambas naciones.