Debaten ASEAN y UE medidas contra el COVID-19

Yakarta (VNA) - Representantes de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático
(ASEAN) y la Unión Europea (UE) debatieron durante un diálogo en línea sobre la
aparición de nuevas variantes del virus SARS-CoV-2, la ampliación de la producción
de vacunas contra la pandemia y los desafíos relacionados.
En sus palabras, el secretario general adjunto de la ASEAN a cargo de la Comunidad
Sociocultural de la agrupación, Kung Phoak, hizo hincapié en que esta forma de
cooperación reafirma el compromiso del bloque asiático sobre la seguridad y
autosuficiencia en la vacunación contra la epidemia.
Al mismo tiempo, subrayó la necesidad de fortalecer la colaboración y esfuerzos
de las partes concernientes en el campo a través del intercambio de
conocimientos, mejora de la capacidad y otras acciones de desarrollo.
También informó que los ministros de salud de la ASEAN aprobaron el 14 de mayo el
Plan de Estrategia y Acción en la región sobre la seguridad y autosuficiencia
en lo referido a las sustancias antivirales para la etapa 2021-2025, el cual
ayuda a promover aún más la coordinación interna al respecto.
A su vez, el
embajador de la UE ante la ASEAN, Igor Driesmans, enfatizó que este diálogo
brinda oportunidades para el intercambio entre especialistas sanitarios,
responsables de ejecución de políticas y representantes de los fabricantes de
la vacuna Pfizer/BioNTech contra el COVID-19, reflejando las relaciones de
asociación entre las dos partes, establecidas a partir de marzo de 2020, con el
objetivo de superar los efectos negativos generados por ese mal.
La UE y sus países miembros son los principales donantes del Mecanismo COVAX,
con el compromiso de financiar más de dos mil 470 millones de euros para esta
iniciativa multilateral, agregó.
El propósito de COVAX es proporcionar acceso a las vacunas para todos los
países, además del propio apoyo de la UE al Sudeste asiático, incluido un
paquete de asistencia crediticia de 800 millones de euros en aras de mitigar el
impacto de la epidemia en la ASEAN y 20 millones de euros destinados a apoyar
las actividades de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la región,
reiteró.
Además, la UE ha exportado hasta el 50 por ciento del volumen de sus vacunas
contra el COVID-19, equivalente a 205 millones de dosis, a 45 países en el
mundo, sobre todo 3,8 millones de dosis a Singapur y 2,5 millones de dosis a
Malasia, señaló.
Según previsiones, la ASEAN recibirá más de 32 millones de dosis de esa
sustancia a través del Mecanismo COVAX a finales de 2021./.