Debaten cancilleres de la ASEAN importantes asuntos regionales

Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) iniciarán hoy en Tailandia una reunión de dos días para intercambiar criterios acerca de la agenda de la cooperación intrabloque, así como los asuntos regionales y globales de interés mutuo.

Bangkok , 17 ene (VNA)- Los cancilleres de los 10 países miembros de la Asociación de Naciones delSudeste Asiático (ASEAN) iniciarán hoy en Tailandia una reunión de dos díaspara intercambiar criterios acerca de la agenda de la cooperación intrabloque, asícomo los asuntos regionales y globales de interés mutuo.  

La prensa local reveló que, según loprevisto, los debates se centran en al menos cinco importantes asuntos deseguridad regional, incluida la Iniciativa Indo-Pacífico, la crisis humanitariaen Myanmar, la situación en la Península de Corea, las disputas soberanas en elMar del Este y la visión de la ASEAN hasta 2040.  

Después de más de un año, la agrupaciónpresentó su propia versión de la Iniciativa Indo-Pacífico, que incluyeprincipios y características similares a las propuestas de Estados Unidos,Japón, la India y Australia.

Medios de comunicación tailandesesafirmaron que la visión de la ASEAN al respecto aboga por la inclusión, laparticipación de los países concernientes, la transparencia, y un orden mundialbasado en las regulaciones y el protagonismo del bloque comunitario en losasuntos estratégicos.  

Según esas fuentes, durante esta reuniónlos cancilleres decidirán mantener o cambiar el nombre de la iniciativa.  

Thitinan Pongsudhirak,profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Chulalongkorn, de Tailandia,subrayó que los ministros de Relaciones Exteriores también centrarán suatención en la solución de la crisis en el estado Rakhine, ubicado en la costaoccidental de Myanmar.

De acuerdo con el especialista, el Centrocoordinador de asistencia humanitaria de la ASEAN desempeñará el papel principalen la implementación de las medidas de construcción de confianza en Rakhine, elservicio de repatriación y el suministro de apoyo a 720 mil refugiados de laetnia minoritaria Rohingya.  

Tailandia espera que la ASEAN cree un fondodestinado a la asistencia a esas personas, mientras que Japón manifestó sudisposición a ofrecer respaldo financiero a esa actividad, añadió.

Con respecto a la desnuclearización de lapenínsula de Corea, la prensa local afirmó que la agrupación continuará apoyandolos esfuerzos para aliviar la tensión e impulsar el diálogo intercoreano.

Pronosticó que la ASEAN persuadirá a Coreadel Norte a participar en los mecanismos de cooperación regional, y en esesentido -vaticinó- el líder Kim Jong-un podrá ser invitado, junto a otros dirigentesmundiales, a la Cumbre del bloque que se efectuará en noviembre próximo.  

Observadores valoraron que el asunto delMar del Este se pondrá nuevamente en la mesa, y manifestaron su esperanza deque las conversaciones referidas al Código sobre la conducta de las partes enesas aguas se concluya antes de que Tailandia finalice su mandato en lapresidencia de la ASEAN.

Con anterioridad, el primer ministro deChina, Li Keqiang, aseguró que Beijing aspira a que ambas partes terminen con eseasunto antes de 2021, y se comprometió a garantizar la seguridad y libertad dela navegación marítima en las áreas disputadas.  

Para elaborar la “Visión de ASEAN 2040” ensustitución de la versión de 2020, que va perdiendo su adaptabilidad en mediode los cambios rápidos de la situación regional y global, Tailandia encomendóal Instituto para estudios económicos de ASEAN y Asia Oriental, con sede enIndonesia, la realización de un sondeo al respecto.  

El país anfitrión presentará en la reuniónlos resultados, así como recomendaciones de expertos a los cancilleres.
Además, la prensa tailandesa informó que sedebatirá el Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional. - VNA

VNA

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.