Debaten cuestiones sobre la gestión de parques industriales en Vietnam

Expertos vietnamitas coincidieron en la necesidad de crear condiciones para aumentar la superficie de los parques industriales de 500 hectáreas como en la actualidad, con el fin de atraer a más inversores extranjeros.
Debaten cuestiones sobre la gestión de parques industriales en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- Expertos vietnamitas coincidieron en la necesidad decrear condiciones para aumentar la superficie de los parques industriales de 500hectáreas como en la actualidad, con el fin de atraer a más inversoresextranjeros.

En un seminario organizado recientemente por la Cámara de Comercio e Industriade Vietnam (VCCI) para recolectar opiniones sobre l proyecto del Artículo 8 dela Ley de Inversión, un representante de la corporación Becamex calificó deinadecuada la regulación que limita a 500 hectáreas la superficie de los parquesindustriales, como condición de inversión.

Nguyen Thi Bich Lien, directora general de la compañía WHA Industrial Zone NgheAn, analizó que la demanda de alquiler de terreno en las zonas industriales esalta y requiere una gran escala.

Por tal motivo, añadió, es necesario crear condiciones para el desarrollo degrandes parques industriales para atraer a inversores foráneos en laconstrucción de los complejos de producción con una superficie de milhectáreas.

Por otro lado, expertos recomendaron añadir políticas y regulaciones a la horade implementación de los proyectos de parques industriales en las localidades,tales como viviendas sociales, contratación laboral y servicios básicos paratrabajadores.

Un representante de la compañía Dai An, en la provincia de Hai Duong, propusoconstruir áreas urbanas en los parques industriales para cumplir el dobleobjetivo de prevenir la pandemia y mantener las actividades de producción.

Hasta mayo de 2021, Vietnam cuenta con 394 parques industriales con unasuperficie de 121 mil 900 hectáreas./.
VNA

Ver más

Foto ilustrativa (Foto: Vietnam+)

Vietnam fortalece defensas financieras contra lavado de dinero

La mejora del marco legal y la adopción de tecnologías avanzadas constituyen los pilares centrales en la estrategia de Vietnam para fortalecer la lucha contra el lavado de dinero, una prioridad nacional en el contexto de su liderazgo para la firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.