Debaten desafíos tras firma de acuerdo de libre comercio Vietnam- UE

Determinar claramente los desafíos en los sectores económico, comercial, legal e institucional y trazar soluciones viables y eficientes constituyen dos tareas trascendentales tras la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europa (UE).
Determinar claramente los desafíos en los sectores económico,comercial, legal e institucional y trazar soluciones viables yeficientes constituyen dos tareas trascendentales tras la firma delAcuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europa (UE).

Así lo enfatizó el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores delComité Central del Partido Comunista de Vietnam, Hoang Binh Quan, en unforo temático, efectuado hoy en Hanoi para intercambiar opiniones yrecomendaciones a fin de desplegar con eficiencia el pacto.

De acuerdo con Binh Quan, la rúbrica del convenio creará condicionespropicias para el acceso de las empresas vietnamitas al mercado europeo,el cual cuenta con más de 500 millones de consumidores y al mismotiempo, favorecerá la colocación de inversiones europeas en la naciónsudesteasiática.

Por otro lado, el 90 por cientode los flujos de los productos del país indochino quedarán exentos delos impuestos, añadió.

Patentizó ladeterminación de ambas partes de impulsar la última fase de lasnegociaciones para culminar en 2015 el acuerdo.

Enfatizó que las economías vietnamitas y de la UE se complementan yañadió que el bloque europeo superó en 2012 a Estados Unidos paraconvertirse en el mayor mercado receptor de mercancías de Vietnam con un valor de lasimportaciones de casi ocho mil 800 millones de dólares.

La cita congregó a distintos especialistas nacionales y europeos, asícomo estudiosos singapurenses, tailandeses y estadounidenses.

Durante el encuentro, los delegados debatieron los desafíos y tambiénsoluciones tanto en los aspectos económico, comercial como legal.- VBA

Ver más

Trung Thanh ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza. (Fuente: VNA)

Modelo sostenible de abejas sin aguijón impulsa la economía verde en provincia vietnamita

Aprovechando la vegetación abundante de la zona montañosa fronteriza de la provincia de An Giang, Nguyen Trung Thanh, oriundo del barrio Thoi Son, ha desarrollado con éxito un modelo de cría de abejas sin aguijón en armonía con la naturaleza, que le genera altos ingresos y le valió el primer premio del Concurso “Ideas Creativas de Emprendimiento de An Giang 2025”.

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.