Debaten desafíos tras firma de acuerdo de libre comercio Vietnam- UE

Determinar claramente los desafíos en los sectores económico, comercial, legal e institucional y trazar soluciones viables y eficientes constituyen dos tareas trascendentales tras la firma del Acuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europa (UE).
Determinar claramente los desafíos en los sectores económico,comercial, legal e institucional y trazar soluciones viables yeficientes constituyen dos tareas trascendentales tras la firma delAcuerdo de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europa (UE).

Así lo enfatizó el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores delComité Central del Partido Comunista de Vietnam, Hoang Binh Quan, en unforo temático, efectuado hoy en Hanoi para intercambiar opiniones yrecomendaciones a fin de desplegar con eficiencia el pacto.

De acuerdo con Binh Quan, la rúbrica del convenio creará condicionespropicias para el acceso de las empresas vietnamitas al mercado europeo,el cual cuenta con más de 500 millones de consumidores y al mismotiempo, favorecerá la colocación de inversiones europeas en la naciónsudesteasiática.

Por otro lado, el 90 por cientode los flujos de los productos del país indochino quedarán exentos delos impuestos, añadió.

Patentizó ladeterminación de ambas partes de impulsar la última fase de lasnegociaciones para culminar en 2015 el acuerdo.

Enfatizó que las economías vietnamitas y de la UE se complementan yañadió que el bloque europeo superó en 2012 a Estados Unidos paraconvertirse en el mayor mercado receptor de mercancías de Vietnam con un valor de lasimportaciones de casi ocho mil 800 millones de dólares.

La cita congregó a distintos especialistas nacionales y europeos, asícomo estudiosos singapurenses, tailandeses y estadounidenses.

Durante el encuentro, los delegados debatieron los desafíos y tambiénsoluciones tanto en los aspectos económico, comercial como legal.- VBA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.