Debaten efectos de integración regional a economía vietnamita

La formación de la Comunidad de la ASEAN en 2015 tendrá efectos comprensivos en todos los sectores de política-seguridad, economía y cultura-sociedad, así como en la estrategia de desarrollo de sus países miembros, incluido Vietnam.
La formación de la Comunidad de la ASEAN en 2015 tendrá efectoscomprensivos en todos los sectores de política-seguridad, economía ycultura-sociedad, así como en la estrategia de desarrollo de sus paísesmiembros, incluido Vietnam.

Estasvaloraciones fueron compartidas entre los participantes en unaconferencia sobre el tema en Ciudad Ho Chi Minh, organizada por elServicio municipal de Industria y Comercio.

Deacuerdo con el jefe del Departamento de Asuntos de la Asociación deNaciones del Sudeste de Asia (ASEAN), Nguyen Tien Minh, los estadosintegrantes deben construir un plan de acción propicio para aprovecharoportunidades y enfrentar desafíos, como contribución al progresonacional.

Al compartir esta opinión, elfuncionario de la Comisión Nacional de Cooperación EconómicaInternacional del Ministerio de Industria y Comercio, Nguyen Son, apuntóque 2014 y 2015 son años cruciales del país en el proceso deintegración mundial al participar en negociaciones y firmar diversosacuerdos comerciales.

Explicó que lacomunidad de ASEAN tiene un significado importante para Vietnam debido alos compromisos establecidos al igual que la estratégica posicióngeográfica.

Por lo tanto, es necesariopromover la divulgación amplia de informaciones sobre el itinerario deconstrucción y establecimiento de la agrupación, concluyó. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.