Debaten en Francia sobre políticas de energía en Vietnam

Especialistas y empresarios vietnamitas y franceses intercambiaron experiencias en el desarrollo de energías renovables y contribuir con opiniones a las políticas destinadas a garantizar la seguridad energética en el país indochino, durante un seminario efectuado en esta capital.
Debaten en Francia sobre políticas de energía en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Paris (VNA) -  Especialistas y empresariosvietnamitas y franceses intercambiaron experiencias en el desarrollo de energías renovables y contribuir con opiniones a las políticas destinadas a garantizar la seguridad energética en el país indochino, durante un seminario efectuado en esta capital.

El evento,  parte del programa “Planificación energética para el desarrollo sostenible de Vietnam” (VENPLAN), fue organizado la víspera porla Asociación de Científicos y Expertos Vietnamitas en Francia (AVSE) y la Asociaciónde Ingenieros en Ingeniería Eléctrica (AEEE).

La cita ofreció una oportunidad para que las instituciones del país europeo  conozcan sobre la situación de ese sector en la nación indochina, además de explorar posibilidades de cooperación con la parte vietnamita.

En el seminario, los participantes coincidieron en que Vietnam estáenfrentando numerosas dificultades en ese campo, como la escasez de capital, ylos impactos negativos del cambio climático y sugirieron aprovechar al máximo los actuales recursos naturales, y minimizarlos impactos de la industria energética al medio ambiente. 

El VENPLAN, realizado por la AVSE y laAEEE de junio a diciembre de este año, incluye seminarios científicos sobre planificación energética de Vietnam. VNA
VNA-CIEN 
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.