Debaten en Hanoi medidas destinadas a transición enérgica equitativa

La transición de explotación y uso de energía fósil a una energía con bajas emisiones y una mayor absorción de gases de efecto invernadero debe implementarse de manera justa y soluciones necesarias para garantizar los derechos y medios de vida de los trabajadores, así como el cumplimiento de los objetivos de responder al cambio climático y proteger la biodiversidad.
Debaten en Hanoi medidas destinadas a transición enérgica equitativa ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam)

Hanoi (VNA)-La transición de explotación y uso de energía fósil a una energía con bajasemisiones y una mayor absorción de gases de efecto invernadero debeimplementarse de manera justa y soluciones necesarias para garantizar losderechos y medios de vida de los trabajadores, así como el cumplimiento de losobjetivos de responder al cambio climático y proteger la biodiversidad.

Así lo aseguró elsubjefe del Departamento de Cambio Climático del Ministerio de RecursosNaturales y Medio Ambiente (MRNMA) Pham Van Tan, durante el seminario titulado“Haciendo realidad el compromiso de cero emisiones netas: Oportunidades ydesafíos para las empresas”, efectuado hoy en Hanoi.

Afirmó que latransición energética y la implementación de cero emisiones netas se considerancomo una opción estratégica de Vietnam, y por lo cual, el gobierno del paísindochino ha desplegado los planes relacionados con este campo, brindando oportunidadesy aumentando la capacidad competitiva de las empresas.

El coloquio tienecomo objetivo ayudar a las empresas y las partes relevantes a actualizar laspolíticas del gobierno al respecto, contribuyendo a cumplir los compromisos delpaís en la 26ª Conferencia sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas(COP26), informó Van Tan.

A su vez, elviceministro de Planificación e Inversión Tran Quoc Phuong calificó al cambio climáticocomo uno de los mayores desafíos que enfrenta la humanidad en el siglo XXI,afectando seriamente el desarrollo sostenible de los países, incluido Vietnam.

Debaten en Hanoi medidas destinadas a transición enérgica equitativa ảnh 2Escena de la reunión (Fuente: VNA)

Resaltó el papel importante de la comunidadempresarial en la implementación del objetivo de cero emisión neta, y al mismotiempo comentó que también se trata de una oportunidad para que las empresas accedana los recursos financieros verdes e inviertan en las actividades de mitigar laemisión de gases de efectos invernaderos, adaptarse al cambio climático y promoverel desarrollo sostenible.

Durante la cita, losdelegados analizaron las medidas destinadas a apoyar a las empresas en términosdel capital, tecnología y formación del personal, entre otros./. 

VNA

Ver más

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.