Debaten en Hanoi sobre relaciones entre Partidos Comunistas de Vietnam y Unión Soviética en guerras pasadas

Expertos vietnamitas y rusos trataron durante un coloquio internacional temático, efectuado hoy en esta capital, sobre las relaciones entre los Partidos Comunistas de Vietnam y de la Unión Soviética en las dos guerras de resistencia del país indochino durante el periodo 1945-1975.
Debaten en Hanoi sobre relaciones entre Partidos Comunistas de Vietnam y Unión Soviética en guerras pasadas ảnh 1Nguyen Viet Thao, subdirector de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)-Expertos vietnamitas y rusos trataron durante un coloquio internacionaltemático, efectuado hoy en esta capital, sobre las relaciones entre los PartidosComunistas de Vietnam y de la Unión Soviética en las dos guerras de resistenciadel país indochino durante el periodo 1945-1975. 

Al hablar en la cita,Nguyen Viet Thao, subdirector de la Academia Política Nacional Ho Chi Minh, entidad organizadora del evento, puso de relieve el tempranoestablecimiento de los vínculos entre esas dos fuerzas políticas, que seremonta a los años 20 del siglo pasado los cuales, según señaló, continuarondesarrollándose en la época de las luchas del pueblo vietnamita contra loscolonialistas franceses e imperialistas estadounidenses.

Puntualizó además que elencuentro apuntó a analizar el contexto y la importancia histórica de lacreación de las relaciones entre los dos Partidos y sus características, ademásde las medidas destinadas a fortalecer los nexos entre las dos organizaciones en laactualidad. 

En tanto, Tran Van Phong,director del Instituto de Historia del Partido de la Academia, subrayó la firmepostura del país indochino desde el nacimiento de la República Democrática deVietnam en 1945 de “ser amigo de todos los estados democráticos en el mundo”,frase expresada por el Presidente Ho Chi Minh, 

Mientras, resaltó que laUnión Soviética fue uno de los primeros países en reconocer y establecerformalmente relaciones diplomáticas con Vietnam, el 30 de enero de 1950, locual sentó las bases para la buena amistad y cooperación entre los dos Partidosy Estados.

En particular, se refirióal enorme apoyo de la nación euroasiática a Vietnam en el proceso de liberaciónnacional y de la construcción socialista, en el contexto de la lucha delproletariado en todo el mundo, a la vez que enfatizó sobre la necesidad deseguir ampliando las relaciones entre ambas partes en el nuevo contexto, encontribución al fomento de la asociación estratégica integral binacional. 

Por otro lado, el doctorV.M. Mazyrin, director del Centro de Investigación de Vietnam - ASEAN, delInstituto ruso del Lejano Oriente (ILO), evaluó que el apoyo económico soviéticoa la nación sudesteasiática constituyó uno de los factores decisivos para lasvictorias alcanzadas por este país en el lapso entre 1955-1975.

Mientras, lainvestigadora rusa Elena Nikulina del ILO, hizo hincapié en las actividades deayuda brindada en varios campos a la nación indochina por parte de la UniónSoviética, país líder en el sistema socialista mundial, en los años de 1954 a 1975, particularmente durante la pasada guerra patriótica ./. 

source

Ver más

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

Ciudadela antigua de Quang Tri enciende patriotismo en jóvenes generaciones vietnamitas

La heroica batalla de 81 días y noches (del 28 de junio al 16 de septiembre de 1972) para proteger la Ciudadela antigua de Quang Tri es una epopeya gloriosa del Ejército y el pueblo de Quang Tri y de todo el país en la historia de liberación nacional. Cada año, el 16 de septiembre, numerosos turistas y ciudadanos visitan este lugar para encender inciensos y rendir homenaje a los mártires que sacrificaron sus vidas por la Patria.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista sugiere orientaciones para fomentar el aprendizaje en Vietnam

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy en Hanoi una reunión con el Comité Permanente de la Asociación de Estímulo al Estudio de Vietnam, en la que delineó cuatro orientaciones estratégicas para fortalecer la construcción de una sociedad de aprendizaje y promover la educación permanente en todo el país.

El director general de la Agencia Cubana de Noticias (ACN), Norland Rosendo González, en la entrevista. (Fuente: VNA)

VNA: Voz de gran impacto en ecosistema mediático internacional

El prestigio histórico y la capacidad para adaptarse a la retadora realidad comunicacional actual son razones poderosas para que la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA, por sus siglas en inglés) sea asumida como referente y voz de gran impacto en el ecosistema mediático internacional.