Debaten en Singapur impacto de la cuarta revolución industrial

Los avances tecnológicos en la industria 4.0 ayudarán a fomentar las capacidades de seguridad y defensa, pero a la vez crearán nuevos desafíos y vulnerabilidades, destacó hoy el vicepremier y ministro coordinador de Seguridad Nacional de Singapur, Teo Chee Hean.
Singapur (VNA) - Los avances tecnológicos en laindustria 4.0 ayudarán a fomentar las capacidades de seguridad y defensa, peroa la vez crearán nuevos desafíos y vulnerabilidades, destacó hoy el vicepremiery ministro coordinador de Seguridad Nacional de Singapur, Teo Chee Hean.
Al intervenir este jueves aquí en una conferencia sobreel impacto de la cuarta revolución industrial sobre la seguridad y la defensa, Chee Hean se refirió a las nuevas oportunidades que ofrece la industria 4.0,incluidas las herramientas de detección y análisis de datos que permiten tratarcon mayor eficiencia las amenazas no convencionales.

"Podemos proteger mejor nuestras fronteras, buscar ydetectar amenazas potenciales antes de que se conviertan en ataques reales.", dijo Teo. 

Sin embargo, señaló que los sistemas más grandes y másinterconectados aumentan el área vulnerable a los ataques,que pueden desarrollarse a gran velocidad y escala, y causar daños en toda laplataforma.

En particular, precisó, los ataques cibernéticos puedenllevarse a cabo de forma anónima en los sistemas de telecomunicaciones,radiodifusión o banca de cualquier país.

Sugirió que además de reforzar las medidas de gestión yvigilancia, los gobiernos, juntos con empresas y académicos, deben aumentar lacolaboración para responder y adaptarse de manera más eficiente a los impactosde la industria 4.0.

La conferencia, parte de la Cumbre de Tecnología deDefensa de Singapur, que se desarrollará hasta mañana, congrega a unos 400 políticos,gerentes empresariales y expertos de 17 países. – VNA

VNA – INTER

source

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.