Debaten en Vietnam borrador del Código Laboral

La propuesta de reducir las horas de trabajo constituyó el tema del borrador del Código Laboral de Vietnam (enmendado), que atrajo la mayor atención de los participantes en un encuentro consultivo efectuado en Hanoi.

Hanoi (VNA) Lapropuesta de reducir las horas de trabajo constituyó el tema del borrador delCódigo Laboral de Vietnam (enmendado), que atrajo la mayor atención de losparticipantes en un encuentro consultivo efectuado en Hanoi.  

Debaten en Vietnam borrador del Código Laboral ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Al hablar la víspera enla actividad, Phan Thi Thanh Xuan, vicepresidenta y secretaria general de laAsociación de Cuero, Calzado y Bolsas de Vietnam, evaluó que se debe considerarminuciosamente la propuesta de disminuir a 44 horas el tiempo laboral actual de48 horas semanales.  

Si esa idea se convierteen realidad, los trabajadores solo tendrán un poco más tiempo de descanso,mientras que para los empleadores, la reducción de cuatro horas significará unaumento en 10 por ciento de los empleados, estimó.  

En ese escenario, losingresos de las empresas podrán caer un nueve por ciento, y un descenso similarsufrirán las exportaciones, añadió, y puso de relieve el riesgo de que lossectores con grandes potencialidades del país como confecciones textiles ycalzado, pierdan la atracción para los inversores extranjeros.  

En ese sentido, propusoun itinerario concreto y apropiado para la reducción de las horas laborales, enaras de armonizar los intereses legítimos de los trabajadores, las empresas yla economía nacional. 

Compartiendo ese punto devista, Vu Tien Loc, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam,alertó que un descuidado plan al respecto podría ralentizar el crecimientoeconómico y debilitar la competitividad de las exportaciones del país. 

Al concluir el encuentro,el ministro de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung,aseguró que el futuro Código Laboral deberá garantizar los intereses de laspartes./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.