Debaten en Vietnam medidas para mejorar la competitividad nacional

En los últimos tres años, la posición de Vietnam, en cuanto al índice del entorno de negocios, ha mejorado constantemente, gracias a las resoluciones adoptadas por su gobierno para elevar la competitividad nacional.
Debaten en Vietnam medidas para mejorar la competitividad nacional ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: internet)
Hanoi (VNA)– En losúltimos tres años, la posición de Vietnam, en cuanto al índice del entorno denegocios, ha mejorado constantemente, gracias alas resoluciones adoptadas por su gobierno para elevar la competitividadnacional.

Esa información se dio aconocer en unaconferencia efectuada recientemente enHanoi por la Oficina del Gobierno y el Ministerio de Planificación e Inversión,la cual tuvo como objetivo impulsar el despliegue de las decisiones estatalesal respecto.

En 2016, Vietnam subió nueve peldaños para ubicarse en el lugar número 82 en el mundo, el nivel más alto deeste país registrado desde 2008.

El doctor Nguyen Dinh Cung, director del InstitutoCentral de Investigación y Gestión Económica de Vietnam opinó que hacen falta acciones más drásticas endiferentes áreas y una coordinación más estrecha entre los organismosrelacionados bajo la orientación estricta del primer ministro y sussubordinados directos, para mejorar el climacomercial.

También, la tarea requiere la mayor responsabilidadde los titulares de los ministerios, según el espíritu de construir un gobiernocreador, íntegro, de acción y al servicio de la población, dijo.

Los asistentes intercambiaron puntos de vista sobrelas deficiencias y los resultados alentadores en la implementación de lasmedidas para mejorar la capacidad competitiva del país y su entorno denegocios, además de proponer alternativas y nuevos enfoques con el fin decumplir las metas relativas trazadas.-VNA

VNA- ECO
source

Ver más

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.