Debaten en Vietnam medidas para potenciar capacidad digital de jóvenes

La transformación digital es una tendencia inevitable que está teniendo lugar en todos los aspectos de la vida social y a escala global, y ningún país, organización e individuo puede quedar al margen de este proceso, afirmó el primer secretario del Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh (UJCHCM), Bui Quang Huy.
Debaten en Vietnam medidas para potenciar capacidad digital de jóvenes ảnh 1El primer secretario del Comité Central de la Unión de Jóvenes Comunistas de Ho Chi Minh (HCYU), Bui Quang Huy, habla en el seminario. (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La transformación digital es una tendencia inevitable que estáteniendo lugar en todos los aspectos de la vida social y a escala global, y ningún país, organización e individuo puede quedar al margen de este proceso,afirmó el primer secretario del Comité Central de la Unión de JóvenesComunistas Ho Chi Minh (UJCHCM), Bui Quang Huy.

Elrepresentante de la UJCHCM compartió este criterio en la inauguración la víspera deun seminario titulado "Mejorar la capacidad digital para losjóvenes", en el que se discutieron las mejores prácticas y se escucharonlas voces de los jóvenes sobre cómo involucrarlos en la transformación digital.

Elseminario formó parte de la séptima Conferencia Global de JóvenesParlamentarios, que se celebra en Hanoi del 14 al 17 de septiembre.

Latransformación digital plantea desafíos a los jóvenes, pero también les ofrecela oportunidad de lograr avances y crear nuevos valores, contribuyendo a lafortaleza y prosperidad del país en el futuro, señaló.

QuangHuy también enfatizó la necesidad de mejorar la capacidad digital de losjóvenes.

Seespera que el seminario sirva como un foro para que jóvenes parlamentarios detodo el mundo, expertos en el campo de la transformación digital y representantesde Vietnam compartan temas de interés común, dijo.

Ensus declaraciones en el evento, el secretario general de la UniónInterparlamentaria (UIP), Martin Chungong, dijo que motivar y empoderar a losjóvenes es una de las tareas más importantes definidas desde la creación de laUIP.

LaUIP siempre apoya firmemente el papel de los jóvenes parlamentarios y deseaaprovechar el poder de la tecnología digital, prosiguió.

Chungongdestacó los nuevos enfoques de Vietnam en el proceso de transformación digitaly el papel fundamental de los jóvenes en este campo.

Trasreferirse a la época actual marcada por diversos desafíos, desde el cambioclimático hasta la pobreza, Chungong subrayó la necesidad de solucionesinnovadoras para mitigar estos problemas.

LaUIP está formulando nuevas estrategias para 2022-2026, poniendo en el centro latransformación digital, afirmó./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.