Debaten en Vietnam recuperación socioeconómica en etapa pospandémica

Expertos, científicos y administradores de Vietnam manifestaron sus opiniones independientes y constructivas sobre el desarrollo socioeconómico sostenible durante un seminario consultivo efectuado hoy.
Debaten en Vietnam recuperación socioeconómica en etapa pospandémica ảnh 1Debaten en Vietnam recuperación socioeconómica en etapa pospandémica (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Expertos, científicos y administradores de Vietnam manifestaronsus opiniones independientes y constructivas sobre el desarrollo socioeconómicosostenible durante un seminario consultivo efectuado hoy en Hanoi.

Al intervenir en el coloquio, la directora del Instituto Central de GestiónEconómica (ICGE), Tran Thi Hong Minh, informó que desde principios de 2021,múltiples organizaciones internacionales dieron evaluaciones optimistas sobrela recuperación económica global este año.

Sin embargo, las investigaciones han señalado que la recuperación delcrecimiento económico mundial todavía ha sufrido las influencias de riesgosprincipales, incluidos la pandemia del COVID-19, la competencia geopolítica yasuntos relacionados con la inestabilidad macroeconómica, sobre todo lainflación y deuda, apuntó Hong Minh.

Agregó, asimismo, que las perspectivas económicas de Vietnam pueden verseafectadas por numerosos factores, incluida la capacidad del control epidémico,el proceso del desembolso de inversión pública, la garantía de la recuperaciónde producción y desarrollo económico, entre otros.

La representante del ICGE propuso continuar priorizando la prevención y controleficiente de la pandemia del COVID-19, impulsar la vacunación contra esaenfermedad y desplegar el programa maestro de la recuperación y desarrollosocioeconómico durante y después de la etapa epidémica.

Por otro lado, es necesario aplicar las políticas macroeconómicas flexibles deacuerdo a los escenarios para adaptarse a la incertidumbre de las economíasmundiales y regionales, promover la diversificación de productos exportables,investigar los nuevos modelos económicos, a la par de fortalecer el apoyo a lasempresas y pobladores.

Hong Minh también patentizó que el Parlamento debe promover la elaboraciónde leyes, contribuyendo así a fortalecer el marco legal para las actividades deproducción y negocio.

A su vez, el representante del Banco Mundial (BM) sugirió iniciativas paraacelerar el proceso de recuperación económica de Vietnam y ayudar a este paísindochino a entrar en la nueva normalidad.

Tras afirmar la importancia de la vacunación y las pruebas del COVID-19 paracontrolar la pandemia y minimizar los daños económicos, el funcionario del BMrecomendó mantener las restricciones de viaje, equilibrar de forma adecuada laspolíticas fiscales y monetarias e intensificar las políticas de bienestarsocial para los grupos vulnerables.

En particular, Vietnam necesita fortalecer su capacidad de recuperación através de un sistema de asistencia social flexible, señaló el representante delBM./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.