Debaten expertos oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas con el Acuerdo Transpacífico

Las grandes oportunidades, además de los riesgos para empresas vietnamitas, en la realización de los contratos comerciales internacionales en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP), constituyeron temas centrales en un taller temático, efectuado en esta urbe sureña.

CiudadHo Chi Minh, 19 abr (VNA)- Las grandes oportunidades, además de los riesgospara empresas vietnamitas, en la realización de los contratos comercialesinternacionales en el marco del Acuerdo Integral y Progresivo de AsociaciónTranspacífico (CPTPP), constituyeron temas centrales en un taller temático,efectuado en esta urbe sureña.

PhamThiet Hoa, director del Centro de Promoción de Comercio e Inversiones de CiudadHo Chi Minh (ITPC), valoró al intervenir en el evento, realizado la víspera,que el CPTPP, es un tratado comercial de nueva generación con políticaspreferenciales, además de regulaciones estrictas, que influirá en gran medidaen las importaciones y exportaciones de las compañías nacionales.

Debaten expertos oportunidades y desafíos para empresas vietnamitas con el Acuerdo Transpacífico ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

ThietHoa resaltó que de los 10 paísesmiembros del acuerdo, Vietnam firmó los tratados de libre comercio (TLC) consiete, de los cuales, cuatro naciones poseen un alto volumen promedio detrasiegos bilaterales, valorado en más de siete mil millones de dólares.

Almismo tiempo, hizo hincapié en las oportunidades para las exportacionespotenciales de Vietnam hacia Canadá y México, que son integrantes del tratado yaún no han rubricado el TLC con Hanoi, gracias a la gran capacidad de mercado yla reducción de las tarifas aranceles.

Noobstante, advirtió que las compañías nacionales deben mantener cautela en losprocesos de negociaciones y firma de los contratos con entidades extranjeras,debido a las diferencias de idiomas, regulaciones y cultura empresarial, con elfin de minimizar los riesgos legales.

Porotro lado, Chau Viet Bac, subsecretario general de la Oficina Internacional deArbitraje de Vietnam (VIAC), sugirió a empresas nacionales estudiar las leyescomerciales internacionales, y de los países receptores, además de prestaratención a las indemnizaciones reguladas en los contratos en las situacionescontrovertidas. - VNA

source

Ver más

Ho Quang Buu, vicepresidente del Comité Popular de Da Nang, en el evento. (Foto: VNA)

Inauguran Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 en Da Nang

El Foro Económico Suiza-Vietnam 2025 (SVEF 2025) se inauguró hoy en Da Nang, bajo el lema “Alianza para la Innovación y el Crecimiento Sostenible: Conectando a Vietnam con los Ecosistemas Regionales y Globales”.

Productos agrícolas vietnamitas promocionados en Alemania. (Foto: moit.gov.vn)

Estado alemán de Thuringia explora cooperación agrícola con Vietnam

Una delegación de alto nivel del estado federado alemán de Thuringia, encabezada por el secretario de Estado de Economía y Agricultura, Marcus Malsch, realiza una visita de trabajo a Vietnam del 3 al 8 de noviembre para explorar nuevas oportunidades de cooperación en agricultura, procesamiento de alimentos y desarrollo de recursos humanos.

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.