Debaten la reestructuración agrícola en el XII Congreso del PCV

Hanoi (VNA) – El miembro del Buró Político del onceno mandato y primer ministro, Nguyen Tan Dung, presidió hoy los debates sobre la reestructuración agrícola, durante la sesión matutina del XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Hanoi (VNA) – El miembro del Buró Político del onceno mandato y primer ministro, Nguyen Tan Dung, presidió hoy los debates sobre la reestructuración agrícola, durante la sesión matutina del XII Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV).

Debaten la reestructuración agrícola en el XII Congreso del PCV ảnh 1El miembro del Buró Político del onceno mandato y primer ministro, Nguyen Tan Dung, con los delegados (Fuente: VNA)

En la reunión, el vicepresidente del Comité Popular de la provincia altiplana de Lam Dong, Pham S, presentó un informe sobre la reestructuración de la agricultura con enfoque multidisciplinario, en apego con la construcción de nuevas zonas rurales y la reducción sostenible de la pobreza.

Hizo hincapié en la necesidad de la reestructuración en la economía agrícola y la construcción de nuevas zonas rurales en el contexto de la integración internacional.

Subrayó que son tareas y medidas importantes para algunas orientaciones básicas la revisión, el ajuste y la complementación de la planificación general de la agricultura y otros planes especializados hacia el desarrollo interdisciplinario, incluida la reorganización de la producción, el desarrollo de los cultivos y ganadería de mayor ventaja competitiva para formar grandes áreas de producción.

Sugirió concentrarse en la construcción de zonas de agricultura de alta tecnología, áreas industrial-agrícolas, centros de post-cosecha y de comercio con la participación de empresas japonesas y de otros países avanzados para formar grupos de productores que sean capaces de competir en los mercados mundiales.

También propuso priorizar el desarrollo de la agricultura de alta tecnología en las regiones seleccionadas; la captación de inversiones extranjeras para el desarrollo de la producción y la construcción de la infraestructura rural.

Señaló que deben elegir activamente y aplicar tecnologías avanzadas, capacitar recursos humanos, estudiar de modernos modelos de cooperativas y formar cadenas de producción - consumo de productos agrícolas con la participación de empresas con inversión extranjera directa.

Según Pham S, el fomento de la gestión estatal en el sector agrícola, en particular la calidad de los materiales y productos, garantía de la seguridad alimentaria y la aplicación de normas en producción como VietGAP, GlobalGAP, HACCP, entre otras, para mejorar la calidad de los productos agrícolas, son bases para el desarrollo de los mercados de exportación.

Por su parte, el miembro del Comité Central del PCV del onceno mandato y presidente de la Asociación de Agricultores de Vietnam, Nguyen Quoc Cuong, destacó el desempeño principal de cultivadores en la producción agrícola y construcción de nuevas zonas rurales.

Solicitó ampliar y mejorar la calidad de los seguros sociales y de salud, con la hoja de ruta adecuada para la participación de agricultores, quienes podrán recibir pensiones cuando se jubilen.

En su intervención, la presidenta del Consejo Popular y subsecretaria del comité partidista de la provincia sureña de Tra Vinh, Son Thi Anh Hong, enfatizó la importancia de la promoción del papel de las personas de prestigio en las comunidades de etnias minoritarias o de religión en el desarrollo socioeconómico y el mantenimiento de la seguridad y el orden social.

De experiencias prácticas en Tra Vinh, la delegada sugirió mayor atención a la formación de cuadros y militantes en comunidades de las minorías étnicas y religiosas, y seguir aplicando bien las directrices y políticas del Partido y el Estado sobre estas regiones.

Recalcó que se debe crear condiciones favorables para que las personas de mayor prestigio en estas comunidades aporten opiniones sobre los programas y planes del desarrollo socioeconómico, así como otros asuntos de la localidad.

La Agencia vietnamita de Noticias continuará actualizando informaciones sobre el evento. – VNA

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y su esposa presidieron la ceremonia de bienvenida al presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, y su esposa. (Fuente: VNA)

Vietnam y Corea del Sur refuerzan cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, Tran Thanh Man, sostuvo hoy conversaciones con su homólogo sudcoreano, Woo Won Shik, de visita oficial en Hanoi, para intercambiar medidas destinadas a fortalecer las relaciones entre los dos países, en general, y entre los órganos legislativos, en particular.

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.