Debaten medidas destinadas a gestionar el pago de servicios médicos en Vietnam

La garantía de la eficiencia del sistema de pago según los Grupos Relacionados por el Diagnóstico (DRG, por sus siglas en inglés) en Vietnam, un mecanismo para la clasificación de pacientes en los hospitales según los costos de servicios médicos, constituye el tema principal de un seminario efectuad
Debaten medidas destinadas a gestionar el pago de servicios médicos en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La garantía de laeficiencia del sistema de pago según los Grupos Relacionados porel Diagnóstico (DRG, por sus siglas en inglés) en Vietnam, un mecanismopara la clasificación de pacientes en los hospitales según los costos deservicios médicos, constituye el tema principal de un seminario efectuado hoyen esta capital.

Durante la cita, Pham Le Tuan,vicetitular del Ministerio de Salud del país indochino, informó que la carterase empeña hoy en adoptar reformas destinadas a asegurar la equidad entre losenfermos.

Por esa razón, la aplicación delmodelo de pago según los DRG se considera una política prioritaria, remarcó.

Le Tuan notificó que las experienciascompartidas en el simposio servirán en gran medida para la ampliación de esemétodo en Vietnam, lo que contribuirá a elevar la capacidad del ministerio enla gestión financiera y también para mejorar la calidad de los servicios médicos.

Por otro lado, subrayó que Hanoipresta atención a la implementación de tres formas para la liquidación por parte delos pacientes: basada en las tarifas, cuota establecida o los DRG.

Detalló que en la actualidad los pagossegún las tarifas representan la mayor proporción y esa realidadobstaculiza el control de las actividades financieras de los nosocomios y puedeprovocar el desequilibro entre los costos y el ingreso.

En tanto, el modelo de sufragar segúncuota garantiza el uso eficiente del seguro médico pero presenta deficiencias a la hora de implementarse.

Según Keiko Inoue, representante delBanco Mundial (BM) -coorganizador de la cita-, Vietnam debe adoptar cambiosadecuados a fin de reducir los riesgos y para ello puede considerar las experiencias deTailandia.

Destacó la atención de Hanoi en crearuna base de datos digitales para favorecer esas actividades y reiteró ladisposición del BM de respaldar a Vietnam en las reformas al respecto.

Durante el encuentro, losespecialistas nacionales y extranjeros intercambiaron sobre las tareas adesplegar en ese sentido y también las experiencias internacionales, así como las exigenciaspara implementar el pago de atención hospitalaria según los DRG.

Grupos Relacionados por el Diagnóstico (GRD) constituyeun sistema de clasificación que permite relacionar los distintos tipos de pacientestratados en un hospital con el coste que representa su asistencia. En laactualidad se utilizan tres versiones principales de GRD.

GRD básicos los emplea la Administración Financierade Asistencia sanitaria de Estados Unidos para el pago de la atenciónhospitalaria de los beneficiarios de “Medicare”,  un programa de cobertura de seguridad social queprovee atención médica a todas las personas mayores de 65 años y/o a jóvenes discapacitadosdebido a graves problemas de salud, como cáncer e insuficiencia renal connecesidad de diálisis, entre otros.

En tanto, los “All Patient” GRD (AP-GRD) es otra forma declasificación, que agrupa a una cantidad mayor de pacientes beneficiados con “Medicare”, por ejemplo los casos pediátricos.

Mientras, GRD Refinados incorpora a los AP-GRD de distintosgrados de severidad, basándose en las complicaciones de sus enfermedades.- VNA

VNA

Ver más

Las fuerzas encargadas de hacer cumplir la ley marítima difunden información sobre la pesca IUU entre los pescadores. (Foto: VNA)

Dong Thap mejora eficacia del modelo de cooperativas de pesca

El modelo de cooperativas y grupos de pesca en la sureña provincia vietnamita de Dong Thap no solo ha ayudado a los pescadores a incrementar sus ganancias y reducir los costos de explotación, sino que también ha jugado un papel clave en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR).

Las autoridades entregan banderas nacionales y chalecos salvavidas a los pescadores en alta mar. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa medidas encaminadas a frenar pesca ilegal en aguas fronterizas

El Comando de la Región 3 de la Guardia Costera de Vietnam informó hoy que el Comité del Partido en el Departamento de Mando Avanzado emitió una resolución para lanzar una campaña intensiva con el espíritu de los “4 contra” y los “4 máximos” con el objetivo de lograr levantar en 2025 la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza su preparación para minimizar daños de desastres naturales

El viceministro de Agricultura y Medio Ambiente, Phung Duc Tien, ofreció un informe sobre la implementación de la Conclusión No. 98-TB/TW del Buró Político referente a la evaluación del trabajo de pronóstico y prevención de desastres naturales, así como sobre los planes y escenarios de acción ante los fenómenos naturales venideros, durante una rueda de prensa gubernamental correspondiente a octubre de 2025, celebrada la víspera.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, y delegados en el acto de presentación del Portal Nacional de Leyes (phapluat.gov.vn). (Fuente: VNA)

Vietnam busca mejorar sistema jurídico por un país próspero y sostenible

El Día de la Ley de Vietnam (9 de noviembre), que se celebra anualmente, no solo es una ocasión para que todo el Partido, el pueblo y el ejército honren la Constitución y la ley, sino también un recordatorio para cada ciudadano, organización, cuadro y miembro del Partido sobre su responsabilidad de vivir y trabajar de acuerdo con la ley.

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.