Debaten papel de Autoridad Internacional de los Fondos Marinos

El Grupo de Amigos de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982 debatió el papel de la Autoridad Internacional de los Fondos Marinos (ISA) en el proceso de negociación de documentos legales sobre la biodiversidad de las áreas fuera de la jurisdicción nacional (BBNJ).
Debaten papel de Autoridad Internacional de los Fondos Marinos ảnh 1Participantes en el evento (Fuente: VNA)
Nueva York (VNA) El Grupode Amigos de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS)de 1982 debatió el papel de la Autoridad Internacional de losFondos Marinos (ISA) en el procesode negociación de documentos legales sobre la biodiversidad de las áreas fuerade la jurisdicción nacional (BBNJ).

 En el encuentro, representantes demás de 50 países miembros de las Naciones Unidas (ONU) expresaron sus intereses en las actividades de coordinar y armonizar los papeles,funciones y experiencias de la ISA en el marco de los documentos de BBNJ.

Hicieron hincapiéen la necesidad de asegurar la equidad e igualdad en la explotación minera enel fondo del océano, porque es propiedad común de la humanidad.

Destacaronla iniciativa de organizar este evento a justo tiempo con la Semana del DerechoInternacional de la ONU y en vísperas de la reunión del Consejo y la AsambleaGeneral de la ISA de Vietnam y Argentina, dos cofundadores del ese Grupo de Amigos.

En laocasión, resaltaron las actividades de la agrupación en los últimos tiempos, como contribución a mejorar la comprensión sobre la UNCLOS.

Según previsiones, el Consejo y laAsamblea General de la ISA celebrarán pronto su vigésimo sexto período de sesionespara desarrollar un conjunto de normas mineras y decidir sobre cuestionesrelacionadas con el personal y la administración de esta agencia.

El organismo fueestablecido en virtud del Acuerdo Complementario a la Convención UNCLOS, con lafunción de organizar, gestionar y supervisar las actividades de explotación deminerales en el fondo del océano sobre la base del principio de servir a losintereses comunes de la humanidad./.
VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.