Vietnam llama a respetar principios de solución pacífica para disputas internacionales

Vietnam llamó a los países a respetar los principios de solución pacífica para las disputas internacionales, subrayó el embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU).
Vietnam llama a respetar principios de solución pacífica para disputas internacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnam llamó a los países a respetar los principios de soluciónpacífica para las disputas internacionales, subrayó el embajador Dang Dinh Quy,jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU). 

Durante un debate del Comité Jurídico del 76 período de sesiones de la AsambleaGeneral de la ONU, efectuado la víspera, el diplomático vietnamita destacó elpapel importante del imperio de la ley a nivel nacional e internacional en elmantenimiento de la paz, la seguridad internacional y el desarrollosocioeconómico, así como la garantía de los derechos humanos.

Al referirse a la situación en el Mar del Este, el embajador vietnamita expresósu profunda preocupación por los desarrollos complicados y las accionesrecientes en esa zona marítima, las cuales han socavado la confianza entre lospaíses y aumentado las tensiones, afectando la paz, la seguridad y laestabilidad en la región.
Vietnam llama a respetar principios de solución pacífica para disputas internacionales ảnh 2El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas (ONU) (Fuente: VNA)
Todas las partes relevantes deben respetar el derecho internacional,especialmente la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar(UNCLOS) de 1982, promover la creación de la confianza, abstenerse de accionesunilaterales que compliquen la situación y aumenten las tensiones en el mar, ala par de resolver pacíficamente los conflictos de conformidad con la CartaMagna de la ONU y el derecho internacional, incluida la UNCLOS, aseguró DinhQuy.

La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) se ha esmerado porimplementar plenamente la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mardel Este, y concluir pronto las negociaciones sobre un Código de Conducta enesa zona marítima (COC), apuntó Dinh Quy, al resaltar los esfuerzos de su paísy las naciones miembros del bloque en el mantenimiento de la paz y la estabilidaden la región./.
VNA

Ver más

En la ceremonia inaugural de la 47ª Cumbre de la ASEAN y otras cumbres relacionadas, el 26 de octubre. (Fuente: VNA)

La ASEAN centra su 47.ª Cumbre en la inclusividad y la sostenibilidad

La 47.ª Cumbre de la ASEAN y las citas relacionadas se inauguraron hoy oficialmente en Kuala Lumpur, Malasia, reuniendo a más de 30 jefes de Estado y de gobierno de países miembros del bloque y socios, como China, Japón, Corea del Sur, Nueva Zelanda, Australia, Estados Unidos y Canadá.

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre (Foto: VNA)

ASEAN revisa los preparativos para su 47.ª Cumbre

El viceministro de Relaciones Exteriores y presidente del SOM ASEAN de Vietnam, Dang Hoang Giang, junto con sus homólogos de otros países de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), revisaron hoy los preparativos para la 47.ª Cumbre de la agrupación y las reuniones relacionadas.

Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia, en la entrevista. (Fuente: VNA)

Vietnam es motor clave del desarrollo de la ASEAN, según experto malasio

Vietnam es un motor económico, un centro de importantes conexiones de gran poder y un miembro de la ASEAN que apoya firmemente el diálogo y la diplomacia para resolver conflictos, según Collins Chong Yew Keat, analista de asuntos exteriores, seguridad y estrategia de la Universidad de Malaya, Malasia.