Debaten planificación y desarrollo sostenible de áreas urbanas en Vietnam hasta 2030

El Comité Permanente de la Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) efectuó hoy en Hanoi una conferencia sobre la implementación de la Resolución número 06 del 24 de enero de 2022 del Buró Político sobre la planificación, construcción, gestión y desarrollo sostenible de áreas urbanas en el país para 2030, con visión a 2045.
Debaten planificación y desarrollo sostenible de áreas urbanas en Vietnam hasta 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Comité Permanente de la Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) efectuó hoy en Hanoi una conferencia sobre la implementación de la Resolución número 06 del 24 de enero de 2022 del Buró Político sobre la planificación, construcción, gestión y desarrollo sostenible de áreas urbanas en el país para 2030, con visión a 2045.
Al intervenir en el encuentro, el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del órgano rector del PCV, Tran Tuan Anh, enfatizó el interés y la determinación de dirigentes del Partido y del Estado de Vietnam en ese tema, y significó que la Resolución constituye una base política importante para la construcción de nuevos mecanismos y políticas, creando una fuerza impulsora para el desarrollo urbano y contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico rápido y sostenible del país. 
En consecuencia, el documento reconoce la importancia de la urbanización para el desarrollo nacional en el futuro y urgencia de la necesidad de unificar la conciencia y las acciones en el perfeccionamiento de las instituciones, la planificación y la gestión hacia la construcción de las urbes verdes, civilizadas, con identidades propias, y líderes en innovación.
La Resolución establece metas específicas, como el aumento de la tasa de urbanización al 45 por ciento para el 2025 y el 50 por ciento en 2030, y el incremento del número de los centros urbanos de 950 a mil en 2025, y mil 200 en 2030.
Mientras, planea elevar el aporte de la economía urbana al Producto Interno Bruto nacional al 75 por ciento para 2025, y alrededor del 85 por ciento en 2030.
En cuanto a las tareas y soluciones claves, se propone perfeccionar las instituciones y políticas para facilitar el proceso de urbanización, planificación, construcción, gestión y desarrollo urbano sostenible.
Al mismo tiempo, se proyecta promover el desarrollo de un sistema de infraestructura urbana integrada, moderna, sincrónica y adaptable al cambio climático; construir y perfeccionar el modelo de gobierno urbano; mejorar la eficiencia de la gestión urbana y la calidad de vida urbana; garantizar la seguridad y el bienestar social, la seguridad, y el orden urbano; impulsar el desarrollo económico en áreas urbanas; y renovar los mecanismos y políticas de financiamiento e inversión en esas áreas./.

VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.