Debaten planificación y desarrollo sostenible de áreas urbanas en Vietnam hasta 2030

El Comité Permanente de la Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) efectuó hoy en Hanoi una conferencia sobre la implementación de la Resolución número 06 del 24 de enero de 2022 del Buró Político sobre la planificación, construcción, gestión y desarrollo sostenible de áreas urbanas en el país para 2030, con visión a 2045.
Debaten planificación y desarrollo sostenible de áreas urbanas en Vietnam hasta 2030 ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Comité Permanente de la Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) efectuó hoy en Hanoi una conferencia sobre la implementación de la Resolución número 06 del 24 de enero de 2022 del Buró Político sobre la planificación, construcción, gestión y desarrollo sostenible de áreas urbanas en el país para 2030, con visión a 2045.
Al intervenir en el encuentro, el jefe de la Comisión de Asuntos Económicos del órgano rector del PCV, Tran Tuan Anh, enfatizó el interés y la determinación de dirigentes del Partido y del Estado de Vietnam en ese tema, y significó que la Resolución constituye una base política importante para la construcción de nuevos mecanismos y políticas, creando una fuerza impulsora para el desarrollo urbano y contribuyendo al impulso del desarrollo socioeconómico rápido y sostenible del país. 
En consecuencia, el documento reconoce la importancia de la urbanización para el desarrollo nacional en el futuro y urgencia de la necesidad de unificar la conciencia y las acciones en el perfeccionamiento de las instituciones, la planificación y la gestión hacia la construcción de las urbes verdes, civilizadas, con identidades propias, y líderes en innovación.
La Resolución establece metas específicas, como el aumento de la tasa de urbanización al 45 por ciento para el 2025 y el 50 por ciento en 2030, y el incremento del número de los centros urbanos de 950 a mil en 2025, y mil 200 en 2030.
Mientras, planea elevar el aporte de la economía urbana al Producto Interno Bruto nacional al 75 por ciento para 2025, y alrededor del 85 por ciento en 2030.
En cuanto a las tareas y soluciones claves, se propone perfeccionar las instituciones y políticas para facilitar el proceso de urbanización, planificación, construcción, gestión y desarrollo urbano sostenible.
Al mismo tiempo, se proyecta promover el desarrollo de un sistema de infraestructura urbana integrada, moderna, sincrónica y adaptable al cambio climático; construir y perfeccionar el modelo de gobierno urbano; mejorar la eficiencia de la gestión urbana y la calidad de vida urbana; garantizar la seguridad y el bienestar social, la seguridad, y el orden urbano; impulsar el desarrollo económico en áreas urbanas; y renovar los mecanismos y políticas de financiamiento e inversión en esas áreas./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP) y director ejecutivo del Consejo Empresarial China-ASEAN, Xu Ningning. (Fuente: VNA)

Destacan resultados sobresalientes en relaciones entre Vietnam y China

El presidente del Comité de Cooperación Industrial en el marco del Acuerdo de Asociación Económica Integral Regional (RCEP), Xu Ningning, afirmó que la relación entre China y Vietnam ha alcanzado muchos logros sobresalientes y expresó la convicción de que en el futuro, los dos países tienen un gran potencial de asistencia en muchos campos.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong (derecha), recibe al primer ministro de Rusia, Mikhail Mishustin. (Foto: VNA)

Vietnam da prioridad a sus vínculos con Rusia, afirma presidente

Vietnam persevera en la política exterior de independencia, autodeterminación, multilateralización y diversificación, en la que Rusia constituye una de las principales prioridades, aseveró el presidente Luong Cuong al recibir hoy en Hanoi al primer ministro del país euroasiático, Mikhail Mishustin.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, sostiene una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan fortalecimiento de lazos bilaterales

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, mantuvo hoy una llamada telefónica con el secretario general del Partido Comunista y presidente de China, Xi Jinping, durante la cual ambos líderes afirmaron su compromiso de priorizar la mejora de las relaciones binacionales.

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, interviene en la cita (VNA)

Añaden seis proyectos de ley al programa legislativo de Vietnam de 2025

Se incorporarán seis proyectos de ley al Programa de elaboración legislativa de 2025, según se discutió hoy en una reunión del Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam, cuyo objetivo fue revisar y decidir sobre los ajustes al Programa de Elaboración de Leyes y Ordenanzas para este año.

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás (derecha), recibe las cartas credencias del embajador vietnamita, Bui Le Thai (Foto: VNA)

Presidente húngaro alaba amistad tradicional con Vietnam

El presidente de Hungría, Sulyok Tamás, apreció el desarrollo fructífero de la amistad tradicional y la asociación integral con Vietnam, durante una reunión con el embajador de Hanoi en Budapest, Bui Le Thai, quien le presentó las cartas credenciales.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y su homólogo ruso, M.V. Mishustin, firmaron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial del jefe del Gobierno ruso. (Fuente: VNA)

Emiten comunicado conjunto sobre resultados de visita oficial del premier ruso a Vietnam

Los Gobiernos de Vietnam y Rusia emitieron un comunicado conjunto sobre las resultados de la visita oficial a la nación indochina del primer ministro ruso, M.V. Mishustin, del 14 al 15 de enero, por invitación de su homólogo anfitrión, Pham Minh Chinh, y como parte de las conmemoraciones por el 75 aniversario del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (30 de enero de 1950).