Desarrollarán en provincias vietnamitas "Ciudad Inteligente del Mekong"

El proyecto "Ciudad Inteligente del Mekong" debe ser una palanca para el desarrollo socioeconómico de las provincias vietnamitas sureñas de An Giang y Dong Thap, con el fin de edificar paso a paso los modelos de urbes fronterizas del país, subrayó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Desarrollarán en provincias vietnamitas "Ciudad Inteligente del Mekong" ảnh 1En el acto de firma (Fotografía: Nhan Dan)

Hanoi (VNA)- El proyecto"Ciudad Inteligente del Mekong" debe ser una palanca para eldesarrollo socioeconómico de las provincias vietnamitas sureñas de An Giang yDong Thap, con el fin de edificar paso a paso los modelos de urbes fronterizasdel país, subrayó el periódico Nhan Dan (Pueblo).

Ambas provincias firmaron con la empresaNovaGroup un memorando de entendimiento acerca de la cooperación en el desplieguedel modelo "Ciudad Inteligente del Mekong" en el pueblo de Tan Chau(An Giang) y el distrito de Hong Ngu (Dong Thap).

Ubicadas en la cabecera del río Mekong ysiendo los centros de comercio entre Vietnam y Camboya, esas dos localidadesricas en recursos se desarrollan desde hace tiempo y conforman un poloturístico de la subregión del Mekong.

Al intervenir en el acto de rúbrica, elpresidente del Comité Popular de An Giang, Nguyen Thanh Binh, aseveró que esta colaboraciónes un paso estratégico para desatar al máximo el potencial de la provincia yotros territorios en la cuenca superior del Mekong.

Se comprometió a impulsar elperfeccionamiento del marco legal y las políticas preferenciales para ayudar alas empresas a ejecutar las obras planeadas en Tan Chau y multiplicar su efectoen toda la provincia.

Mientras, el titular del Comité Popular deDong Thap, Pham Thien Nghia, informó que su municipio otorga importancia amejorar el ambiente de inversión, acoge y acompaña a las empresas, así comobusca inversores estratégicos.

El modelo "Ciudad Inteligente delMekong" en An Giang y Dong Thap se desenvolverá con 11 subproyectos deconstrucción de la urbe, aldea de oficio tradicional, centro logístico, área deprocesamiento, parque industrial y aeropuerto, entre otros establecimientos.

Con la actividad, que abrirá la ola deinversión pos-COVID-19 y dará forma a un ecosistema inmobiliario, turístico yde servicios, NovaGroup espera ser no solo el pionero en esa etapa, sinotambién un puente de conexión entre las empresas dentro y fuera del país, y losniveles central y local, por el desarrollo del delta del río Mekong.

En el marco del evento, el grupo tambiénselló un pacto para edificar un hospital en Dong Thap y una universidad en AnGiang, ambos de estándar internacional y sin fines de lucro./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.