Debaten programa de reducción sostenible de pobreza en la etapa 2021-2025 en Vietnam

El seminario consultivo sobre el desarrollo de directrices para la implementación del Programa del Objetivo Nacional sobre la reducción sostenible de la pobreza para el periodo 2021-2025 se llevó a cabo hoy en Hanoi.
Debaten programa de reducción sostenible de pobreza en la etapa 2021-2025 en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- El seminario consultivosobre el desarrollo de directrices para la implementación del Programa delObjetivo Nacional sobre la reducción sostenible de la pobreza para el periodo2021-2025 se llevó a cabo hoy en Hanoi.

El coloquio, auspiciado por el Ministeriode Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales de Vietnam, los programas de lasNaciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y de Asistencia del Gobiernoaustraliano para Vietnam (GREAT/DFAT), forma parte de una serie de actividadesdestinadas a desplegar el mencionado proyecto del país indochino.

Según el jefe de la Oficina nacional deReducción de la Pobreza de la cartera mencionada, To Duc, el nuevo programatiene cambios en términos de contenido, diseño y objetivos en comparación conel de la etapa anterior.

En concreto, se centrará en la meta dereducir la pobreza de manera multidimensional, inclusiva y sostenible, limitarla recaída en la pobreza, apoyar a los hogares pobres para que superen el nivelde vida mínimo y accedan a los servicios sociales básicos de acuerdo con lalínea de pobreza multidimensional a nivel nacional, además de respaldar a losdistritos con dificultades especiales en las zonas remotas, montañosas ycosteras, informó To Duc.

Al mismo tiempo, se refirió al plan dedesarrollo de la educación vocacional y la creación de empleos sostenibles paralos pobres, el cual forma parte del nuevo proyecto.

Por su parte, un representante del Programa de GREAT señaló que con losenfoques abiertos, la facilitación de las localidades y el apoyo de empresas,el Programa del Objetivo Nacional sobre la reducción sostenible de la pobrezapara el periodo 2021-2025 creará una base necesaria para mejorar la capacidadde producción, la infraestructura y la tecnología en las localidades atrasadas.

En la cita, los delegados discutieron sobrela elaboración de directrices para promover la diversificación de medios devida, el desarrollo de modelos de reducción de la pobreza, la formación vocacionaly el apoyo a los trabajadores que laboran en el extranjero, entre otros./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.