Debaten sobre experiencias de APEC en garantía de puestos de trabajo para discapacitados ​

Representantes de las 21 economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC) intercambiaron experiencias sobre el establecimiento y el despliegue de las políticas encaminadas a impulsar la creación de puestos de trabajos para los minusválidos.​

Hanoi, 11 may (VNA)- Representantes de las 21economías miembros del Foro de Cooperación Económica Asia- Pacífico (APEC)intercambiaron experiencias sobre el establecimiento y el despliegue de laspolíticas encaminadas a impulsar la creación de puestos de trabajos para losminusválidos.

 Debaten sobre experiencias de APEC en garantía de puestos de trabajo para discapacitados ​ ảnh 1Delegados intervienen en la cita (Fuente: VNA)

Se trata del tema principal de un seminariotemático, efectuado ayer en Hanoi por los grupos de Trabajo sobre el desarrollode Recursos Humanos (HRDWG) y de Amigos sobre discapacidad (GOFD) del APEC.

Durante la cita, Jenjeera Boonsombat,representante de Tailandia, compartió los conocimientos prácticos de su país enlas labores concernientes, tales como la obligación de contar con al menos unpor ciento de trabajos para discapacitados en el contingente laboral de cadaempresa y la aplicación de impuestos particulares para los empleadores sindeseo de contratar a minusválidos.

Por otro lado, el gobierno tailandés trazóademás un plan nacional para favorecer al grupo de los menos favorecidos en suintegración a la sociedad y adoptó distintas medidas destinadas a estimular suparticipación en las operaciones de las empresas individuales y órganosestatales.

A su vez, tras remarcar que su país concedeviviendas a los discapacitados y establece también un límite de empleados deese grupo en las compañías, la representante del Ministerio de Trabajo deTaiwán (China), Su Chao Ju, abogó por que los gobiernos diversifiquen losservicios a favor de ese grupo.

Mientras, en el caso de Australia, losempleadores se responsabilizan de conceder puestos de trabajos a losminusválidos capaces de cumplir con  losrequisitos básicos de su puesto, además de los asuntos de viviendas,herramientas y transportes necesarios.- VNA

VNA- INTER

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.