Debaten soluciones para ayudar a empresas vietnamitas ante guerra comercial EE.UU.- China

Predeterminar el origen de las mercancías ayuda a reducir los riesgos que enfrentan las empresas vietnamitas en el contexto de la tendencia alcista de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, coincidieron en señalar hoy especialistas reunidos en esta urbe surviertamienta.
Ciudad Ho Chi Minh,  (VNA) Predeterminar el origen de las mercancías ayuda a reducir losriesgos que enfrentan las empresas vietnamitas en el contexto de la tendenciaalcista de la guerra comercial entre Estados Unidos y China, coincidieron en señalar hoy especialistas reunidos en esta urbe surviertamienta.

Debaten soluciones para ayudar a empresas vietnamitas ante guerra comercial EE.UU.- China ảnh 1El subdirector de la sucursal de la Cámara de Comercio e Industria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Tran Ngoc Liem, en el evento (Fuente: VNA)


Los delegados participaron en una conferencia sobre acciones a tomar para evitar los riesgos y a su vez aprovecharlas oportunidades generadas por la tensión comercial entre las dos gigantes economíasmundiales.

De acuerdo con el jefe del Departamento de Aduanas deCiudad Ho Chi Minh, Dinh Ngoc Thang, este mecanismo permite a las entidades  predeterminarlos códigos, el origen y el impuesto de las mercancías.

Añadió que la predeterminación del origen de las mercancíasfacilita el cálculo de los impuestos y disminuye los riesgos vinculados con lafalsificación de la identificación mercantil, así como contribuye a evitar lacontroversia entre los aduaneros y empresarios sobre el origen de losproductos.

Ngoc Thang destacó que la tensión comercial entre EstadosUnidos y China crea oportunidades para el ingreso al mercadoestadounidense de las empresas nacionales, pero al mismo tiempo genera altos riesgosy graves impactos en la economía vietnamita.

Explicó que las empresas chinas pueden re-exportar sus mercancíasa Washington mediante sus socios vietnamitas para evitar el alto nivelarancelario aplicado por Washington, lo que provoca grandes pérdidas financierasa la economía del país sudesteasiático.

A su vez, el subdirector de la sucursal de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, Tran Ngoc Liem, dijo quela guerra comercial produce consecuencias serias a la economía vietnamita, debido a queBeijing es el mayor mercado receptor de materias primas de Hanoi, mientras que Washington constituye el comprador de primer categoría de las mercancías de la nación indochina.

Para minimizar estos impactos, las autoridadesde esta nación indochina necesitan optimizar el control de la compraventa de mercancías ylos casos de importación temporal para la reexportación, así como impulsar la divulgaciónsobre la importancia de la identificación del origen de los productos. -VNA 
source

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.