Debaten soluciones para empresas vietnamitas en Cambodia

Autoridades vietnamitas y representantes de empresas de la región altiplana que operan en el Noroeste de Cambodia se reunieron en la provincia de Gia Lai con el fin debatir soluciones para dificultades en las labores concernientes en el país vecino.

Autoridades vietnamitas y representantes de empresas de la región altiplana que operan en el Noroeste de Cambodia se reunieron en la provincia de Gia Lai con el fin debatir soluciones para dificultades en las labores concernientes en el país vecino. 

Según el Comité Directivo del Altiplanicie Occidental, en el noroeste cambodiano se registra alrededor de 45 compañías del área y el territorio sureño de Binh Phuoc, con un capital invertido valorado en mil 95 millones de dólares. 

La mayoría de ese grupo se dedica al cultivo cauchero y el restante, minería y procesamiento maderero, añadió. 

Durante la cita, empresarios locales aclararon distintos obstáculos tropezados en sus actividades en el estado vecino, entre ellos la falta de condiciones favorables del entorno legal y políticas preferenciales, complejidad de los procedimientos administrativos y el alto costo del visado. 

Remarcaron que esos elementos no corresponden aún al compromiso conjunto en la Región del Triángulo de Desarrollo Vietnam –Laos - Cambodia. 

Por otro lado, figuran como otras dificultades el doble impuesto (para la compra en Vietnam y exportación a Cambodia), limitada calidad infraestructural, elevados gastos de transporte y lento ritmo de liberación del terreno para la transferencia a empresas, notificaron. 

Propusieron al Gobierno, los ministros involucrados y ramas centrales la emisión pronta de especiales mecanismos preferenciales para divisas y cuentas crediticias, reajuste adecuado de regulaciones legales a fin de simplificar los procedimientos administrativos y ahorrar tiempo en la solicitud de licencias para inversión. 

Manifestaron su deseo de que los órganos nacionales concernientes fomenten la divulgación de informaciones sobre documentos de leyes, favorezcan los enlaces entre entidades especializadas en la siembra cauchera de ambas naciones y cooperen con sus similares para la adopción de políticas beneficiosas a la comunidad empresarial. 

A su vez, el subjefe permanente del Comité Directivo regional, Tran Viet Hung, reafirmó la disposición de la dependencia de respaldar a las corporaciones nacionales en sus operaciones en Cambodia, particularmente en los mecanismos de inversión, establecimiento de un canal informativo al respecto y conexión entre los grupos.- VNA 

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Empresas vietnamitas se recuperan con fuerza en primeros 10 meses de 2025

En los primeros 10 meses de 2025, las empresas han experimentado una recuperación significativa, con 92.900 empresas reactivadas, lo que representa un aumento del 40,3% en comparación con el mismo período de 2024, según la Oficina Nacional de Estadísticas del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Premier: Thanh Hoa debe maximizar sus ventajas para el desarrollo económico

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con los líderes de los ministerios, agencias y la provincia de Thanh Hoa sobre la situación socioeconómica, la inversión pública, el modelo de gobierno local de dos niveles, y las directrices de desarrollo para el futuro.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi, recibe a Maurício Buffon, presidente de la Asociación Brasileña de Productores de Soja. (Fuente: VNA)

Vietnam y Brasil impulsan la cooperación agrocomercial

Vietnam mantiene una alta y constante demanda de productos como soja, maíz, algodón y mineral de hierro, esenciales para las industrias de alimentos, confecciones textiles y metalurgia, afirmó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Las algas marinas son preparadas cuidadosamente por los trabajadores antes de ser procesadas. (Fuente: VNA)

Alga marina vietnamita llega al mercado internacional

Hace más de dos décadas, cuando el cultivo del alga uvas del mar era aún incipiente en Khanh Hoa, pocos imaginaron que este producto llegaría al mercado internacional, gracias a que la empresa Tri Tin, fundada por Le Ben, estableció una cadena de producción cerrada con alta tecnología y estrictos estándares internacionales.

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.