Debaten soluciones para empresas vietnamitas en Cambodia

Autoridades vietnamitas y representantes de empresas de la región altiplana que operan en el Noroeste de Cambodia se reunieron en la provincia de Gia Lai con el fin debatir soluciones para dificultades en las labores concernientes en el país vecino.

Autoridades vietnamitas y representantes de empresas de la región altiplana que operan en el Noroeste de Cambodia se reunieron en la provincia de Gia Lai con el fin debatir soluciones para dificultades en las labores concernientes en el país vecino. 

Según el Comité Directivo del Altiplanicie Occidental, en el noroeste cambodiano se registra alrededor de 45 compañías del área y el territorio sureño de Binh Phuoc, con un capital invertido valorado en mil 95 millones de dólares. 

La mayoría de ese grupo se dedica al cultivo cauchero y el restante, minería y procesamiento maderero, añadió. 

Durante la cita, empresarios locales aclararon distintos obstáculos tropezados en sus actividades en el estado vecino, entre ellos la falta de condiciones favorables del entorno legal y políticas preferenciales, complejidad de los procedimientos administrativos y el alto costo del visado. 

Remarcaron que esos elementos no corresponden aún al compromiso conjunto en la Región del Triángulo de Desarrollo Vietnam –Laos - Cambodia. 

Por otro lado, figuran como otras dificultades el doble impuesto (para la compra en Vietnam y exportación a Cambodia), limitada calidad infraestructural, elevados gastos de transporte y lento ritmo de liberación del terreno para la transferencia a empresas, notificaron. 

Propusieron al Gobierno, los ministros involucrados y ramas centrales la emisión pronta de especiales mecanismos preferenciales para divisas y cuentas crediticias, reajuste adecuado de regulaciones legales a fin de simplificar los procedimientos administrativos y ahorrar tiempo en la solicitud de licencias para inversión. 

Manifestaron su deseo de que los órganos nacionales concernientes fomenten la divulgación de informaciones sobre documentos de leyes, favorezcan los enlaces entre entidades especializadas en la siembra cauchera de ambas naciones y cooperen con sus similares para la adopción de políticas beneficiosas a la comunidad empresarial. 

A su vez, el subjefe permanente del Comité Directivo regional, Tran Viet Hung, reafirmó la disposición de la dependencia de respaldar a las corporaciones nacionales en sus operaciones en Cambodia, particularmente en los mecanismos de inversión, establecimiento de un canal informativo al respecto y conexión entre los grupos.- VNA 

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.