Declaran cantos Giam Patrimonio de Humanidad

Declaran cantos Vi Giam Patrimonio de Humanidad

Los cantos vietnamitas Vi Giam fueron reconocidos por la UNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad.
Los cantos folklóricos vietnamitas Vi Giam fueron reconocidos por laUNESCO como Patrimonio Cultural Intangible de la Humanidad, en el marcodel noveno período de sesiones del Comité Intergubernamental de laorganización para la Salvaguardia de esas herencias.

El presidente de la comisión, José Manuel Rodríguez, aprobó esaresolución ayer en París, basado en el acuerdo de los miembros sobre elvalor de esas expresiones populares.

Laviceministra de Cultura, Deportes y Turismo del país indochino, Dang ThiBich Lien, enfatizó que Vietnam tiene clara conciencia del significadode ese título y realizará un programa de acción a fin de incrementar lavitalidad de esas artes, honrar a los artistas y estimular la prácticade esos cantos en las nuevas generaciones.

Transmitidos de generación en generación, Vi Giam encierran dentrocaracterísticas particulares de la vida cultural y espiritual de loshabitantes de las provincias centrales de Nghe An y Ha Tinh, remarcó.

Las interpretaciones de las melodías de Vi Giamson para compartir e intercambiar los intereses comunes de la población,y así contribuyen a fomentar la solidaridad comunitaria, añadió.

Según el especialista vietnamita Tran Quang Hai, esos cantos, cuyasletras son poemas folklóricos, constituyen un modo de discurso ymantienen una estrecha relación con las actividades cotidianas de losresidentes locales.

Basados en las escalasmusicales tetra o pentafónica, los diversos ritmos demuestran la ricavariedad de los cantos populares vietnamitas, precisó.

Con este título de Vi Giam, el número de herencias intangiblesmundiales de Vietnam ascendió a nueve, además Nha Nhac (músicacortesana), el espacio de la cultura de Gongs, Quan Ho (cantoalternativo), Xoan (canto popular), el Festival Giong (santo Giong), CaTru (canto ceremonial), Don Ca Tai Tu (cantos de aficionados del Sur) ylos ritos dedicados a los reyes Hung.

Deacuerdo con fuentes oficiales, de los 46 expedientes entregados, laUNESCO declaró en el mismo día a 34 candidatos como PatrimonioInmaterial de la Humanidad, entre ellos, el performance tambero yacrobático sudcoreano Nongak, el arte turco del papel jaspeado Erbú, yel otario jocoso Askiya de Uzbekistán.- VNA

Ver más

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.