Déficit comercial de productos agrícolas de Indonesia llega hasta dos mil 810 millones de dólares

El déficit comercial de los productos agrícolas de Indonesia en los primeros ocho meses de este año fue de dos mil 810 millones de dólares, según el jefe del Departamento de Desarrollo y Exportaciones del Ministerio de Comercio, Kasan Muhri.
Yakarta, 20 oct (VNA) - El déficit comercial de losproductos agrícolas de Indonesia en los primeros ocho meses de este año fue dedos mil 810 millones de dólares, según el jefe del Departamento de Desarrollo y Exportaciones del Ministerio de Comercio, Kasan Muhri. 
Déficit comercial de productos agrícolas de Indonesia llega hasta dos mil 810 millones de dólares ảnh 1Déficit comercial de productos agrícolas de Indonesia llega hasta dos mil 810 millones de dólares
De esta cifra, las exportaciones alcanzaron dos mil 400 millones y las importaciones ascendieron a cinco mil 210 millones de dólares, dijo Muhri.
Subrayó que numerosos países interesan a los productosagrícolas de Indonesia, incluida China, mayor mercado de exportación eimportación de Yakarta, y el potencial para la exportación de algunosrubros, entre los que se encuentran frutas como pitahaya y plátanos, aún puedeexplotarse más.

De enero a agosto, las exportaciones de productos agrícolas de Yakarta a Bejingalcanzaron 471 millones de dólares. Estados Unidos, Japón, Malaysia, Hong Kong(China) y Singapur constituyeron los mayores mercados del país en dicha etapa.

En el contexto de la complicada evolución de la pandemia del COVID-19, urgió apriorizar e impulsar los envíos al extranjero de los artículos agrícolas comocafé, verduras, coco y chile, entre otros.

Según la Oficina General de Estadísticas de Indonesia, el valor total de lasexportaciones e importaciones del país en los primeros nueve meses de 2020alcanzó 220 mil 900 millones de dólares, una reducción del 12,04 por ciento encomparación con el mismo período del año pasado./.
VNA

Ver más

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.