Déficit comercial de productos agrícolas de Indonesia llega hasta dos mil 810 millones de dólares

El déficit comercial de los productos agrícolas de Indonesia en los primeros ocho meses de este año fue de dos mil 810 millones de dólares, según el jefe del Departamento de Desarrollo y Exportaciones del Ministerio de Comercio, Kasan Muhri.
Yakarta, 20 oct (VNA) - El déficit comercial de losproductos agrícolas de Indonesia en los primeros ocho meses de este año fue dedos mil 810 millones de dólares, según el jefe del Departamento de Desarrollo y Exportaciones del Ministerio de Comercio, Kasan Muhri. 
Déficit comercial de productos agrícolas de Indonesia llega hasta dos mil 810 millones de dólares ảnh 1Déficit comercial de productos agrícolas de Indonesia llega hasta dos mil 810 millones de dólares
De esta cifra, las exportaciones alcanzaron dos mil 400 millones y las importaciones ascendieron a cinco mil 210 millones de dólares, dijo Muhri.
Subrayó que numerosos países interesan a los productosagrícolas de Indonesia, incluida China, mayor mercado de exportación eimportación de Yakarta, y el potencial para la exportación de algunosrubros, entre los que se encuentran frutas como pitahaya y plátanos, aún puedeexplotarse más.

De enero a agosto, las exportaciones de productos agrícolas de Yakarta a Bejingalcanzaron 471 millones de dólares. Estados Unidos, Japón, Malaysia, Hong Kong(China) y Singapur constituyeron los mayores mercados del país en dicha etapa.

En el contexto de la complicada evolución de la pandemia del COVID-19, urgió apriorizar e impulsar los envíos al extranjero de los artículos agrícolas comocafé, verduras, coco y chile, entre otros.

Según la Oficina General de Estadísticas de Indonesia, el valor total de lasexportaciones e importaciones del país en los primeros nueve meses de 2020alcanzó 220 mil 900 millones de dólares, una reducción del 12,04 por ciento encomparación con el mismo período del año pasado./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.