Déficit comercial de Vietnam alcanza 400 millones de dólares en mayo

Vietnam registró un déficit comercial de 400 millones de dólares en mayo, pero mantuvo en los primeros cinco meses del 2016 una balanza favorable en mil 360 millones de dólares, se informó hoy aquí.
Déficit comercial de Vietnam alcanza 400 millones de dólares en mayo ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – Vietnam registró un déficit comercial de 400 millones de dólares en mayo, pero mantuvo en los primeros cinco meses del 2016 una balanza favorable en mil 360 millones de dólares, se informó hoy aquí. 

Es de notar que desde enero hasta mayo, el sector de inversión extranjera alcanzó un superávit comercial de nueve mil 100 millones de dólares, mientras que las empresas domésticas reportaron una balanza deficitaria en siete mil 740 millones de dólares, reveló Vu Ba Phu, jefe del Departamento de Planificación del Ministerio de Industria y Comercio. 

El déficit comercial en mayo se debe a la alta demanda de las importaciones de maquinaria y materias primas para la construcción de infraestructuras y el desarrollo, explicó el funcionario. 

Las compras en el extranjero tienden a crecer en el próximo tiempo, pues la participación de Vietnam en numerosos tratados de libre comercio alentará a las empresas a importar más maquinaria industrial para ampliar la producción, añadió. 

Por lo tanto, la tendencia deficitaria podrá dominar la situación del 2016, pero no superará al cinco por ciento del valor de las exportaciones, pronosticó. 

Se estima que en los primeros cinco meses del año, las ventas al exterior de Vietnam totalizaron 67 mil 700 millones de dólares, para un aumento interanual de 6,6 por ciento. 

De esa suma, el sector de capital nacional alcanzó 19 mil 440 millones de dólares, mientras las empresas con inversión foránea ingresaron 48 mil 300 millones, según datos del Departamento. 

En ese período, las importaciones llegaron a 66 mil 300 millones de dólares, una merma de 0,9 por ciento en comparación con igual lapso de 2015, un resultado al cual contribuyó principalmente el sector de inversión extranjera, que redujo en 1,9 por ciento sus compras exteriores, a 39 mil 100 millones. 

China continuó siendo el mayor exportador a Vietnam, con 19 mil 200 millones de dólares, equivalente a un descenso de 2,9 por ciento, seguida por la ASEAN, con nueve mil 200 millones, lo que representa una baja de 4,2 por ciento. 

En contrario, las importaciones desde Estados Unidos y Sudcorea aumentaron en 4,4 y 6,4 por ciento, respectivamente, a tres mil 200 millones y 12 mil 100 millones de dólares. – VNA 

VNA

Ver más

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.