Déficit en cuenta corriente de Indonesia por debajo del 1,5 por ciento de PIB este año

El déficit de la cuenta corriente de Indonesia en 2020 estará por debajo del 1,5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), según el Banco Central del país.
Yakarta (VNA)- El déficit de la cuenta corrientede Indonesia en 2020 estará por debajo del 1,5 por ciento del Producto InternoBruto (PIB), según el Banco Central del país.
Déficit en cuenta corriente de Indonesia por debajo del 1,5 por ciento de PIB este año ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VietnamPlus)

El gobernador de esa entidad, Perry Warjiyo, anunció que este pronóstico sebasa en los principales factores de las condiciones económicas actuales en lanación del Sudeste Asiático.

Las exportaciones indonesias en julio registraron un aumento del 14,33 porciento, con 13 mil 730 millones de dólares.

Las cifras están mejorando a medida que la demanda de importaciones de algunospaíses, especialmente China, crece nuevamente.

Asimismo, la demanda interna del país sigue siendo baja debido al impacto de lapandemia del COVID-19, por lo que disminuyó la cantidad de bienes importados enel país. El mes anterior, el valor de las compras experimentó una merma de 2,73por ciento.

Actualmente, las divisas desde la industria turística de Indonesia estáncayendo drásticamente debido al impacto de la epidemia.

Según el pronóstico de la entidad bancaria, la inflación de Indonesia en 2020será inferior a dos por ciento, más bajo ante la tasa de dos a cuatro porciento prevista anteriormente./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.