Delegación del Frente de Patria de Vietnam realiza visita a China

Una delegación del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, encabezada por su presidente, Tran Thanh Man, realiza una visita de trabajo a este país, en respuesta a una invitación de Wang Yang, titular de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
Beijing, 27 nov(VNA)- Una delegación del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam,encabezada por su presidente, Tran Thanh Man, realiza una visita de trabajo  a este país, en respuesta a una invitación de Wang Yang, titular de laConferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh).
Delegación del Frente de Patria de Vietnam realiza visita a China ảnh 1Tran Thanh Man y Thanh Man y el presidente de la CCPPCh en Bejing , Ji Lin (Fuente:VNA)

Durante su estancia aquí del 25 al 30 de este mes, Thanh Man visitó la víspera la sede de la CCPPChen esta capital, donde fue recibido por el presidente de esta entidad en Bejing , Ji Lin.

En la cita, Ji Linpresentó las funciones y tareas de su agencia, incluida la organización decursos para que sus miembros aprendan sobre las directrices y políticas del Partidoy el Estado de China.

A su vez, ThanhMan, también secretario del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, compartiólas experiencias de su país relacionadas con el impulso de la unidad nacional,la construcción de zonas rurales, la erradicación sostenible de la pobreza y lamejora de la capacidad en el contexto de la integración internacional.

Las dos partesexpresaron la alegría ante la buena marcha de las relaciones entre ambos paísesdurante los últimos años, reflejada en los intercambios crecientes de susagencias.

Con anterioridad,Thanh Man sostuvo el 25 pasado un encuentro con la comunidad vietnamita en estepaís.-VNA
source

Ver más

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, recibe al Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein. (Foto: VNA)

Rey de Jordania inicia visita oficial a Vietnam

El Rey de Jordania, Abdullah II bin Al Hussein, llegó a Hanoi, iniciando su visita oficial a Vietnam del 12 al 13 de noviembre, por invitación del presidente anfirtión, Luong Cuong.

El embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long, en el seminario. (Foto: VNA)

Cuba valora política de seguridad nacional de Vietnam

Altos funcionarios y dirigentes cubanos valoraron positivamente la política de seguridad nacional de Vietnam, un factor clave para la defensa de la Patria y el desarrollo del país ante la compleja situación internacional.

El presidente vietnamita, Luong Cuong, y su homólogo angoleño, João Manuel Gonçalves Lourenço. (Foto: VNA)

Vietnam y Angola fortalecen relaciones de amistad

Las relaciones de amistad entre Vietnam y Angola tienen perspectivas de continuar desarrollándose con fuerza en el futuro, en beneficio de ambos pueblos y por la paz, la estabilidad, la cooperación y el progreso en sus respectivas regiones y en el mundo.

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

50 años de nexos diplomáticos Vietnam-Angola: Asociación para la cooperación y el desarrollo

El 12 de noviembre de 1975, Angola fue uno de los primeros países africanos en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam tras obtener su independencia. Durante los últimos 50 años, ambos países han mantenido una amistad tradicional y una sólida cooperación a través de múltiples canales, incluyendo intercambios partidistas, gubernamentales, parlamentarios y entre pueblos.

El miembro del Comité Central del Partido Comunista y ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, recibe al titular de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka. (Fuente: Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam)

Vietnam y las Islas Salomón fortalecen cooperación bilateral

El ministro de Relaciones Exteriores y Comercio Exterior de las Islas Salomón, Peter Shanel Agovaka, inició hoy una visita oficial a Vietnam, la primera de un canciller solomonense al país indochino, marcando un nuevo hito en las relaciones bilaterales casi tres décadas después de establecer vínculos diplomáticos.