Delegación parlamentaria cubana visita provincia norvietnamita

La delegación de alto nivel de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, encabezada por su presidente Esteban Lazo, efectuóun recorrido de trabajo porla provincia norvietnamita montañosa de Son La, como parte de su visita oficial al país indochino.
Delegación parlamentaria cubana visita provincia norvietnamita ảnh 1 Esteban Lazo también visitó la fábrica de lechera de Moc Chau (Fuente:VNA)
Son La (VNA) -La delegación dealto nivel de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, encabezada por supresidente Esteban Lazo, efectuó un recorrido de trabajo por la provincia norvietnamita montañosa de Son La, como parte de su visitaoficial al país indochino.

Durante la reunión la víspera con loslegisladores cubanos, el secretario del Comité del Partido Comunista de Vietnamen Son La, Hoang Van Chat,  agradeció elapoyo del Partido Comunista y del gobierno de Cuba a su localidad a través deldesarrollo de la Granja Lechera de Moc Chau durante 1975-1976.

En la actualidad, la empresa lechera de MocChau tiene un rebaño de casi 22 mil vacas, la mayoría de ellas son la undécimageneración de los primeros 884 especímenes vacunos obsequiados por Cuba,informó.

El rebaño produce más de 90 miltoneladas de leche fresca cada año, y los productos lácteos de Moc Chau sevenden en 46 ciudades y provincias de todo el país, con ingresos de 102millones de dólares.

Por su parte, Esteban Lazo aplaudió loslogros socioeconómicos de Son La, así como laactuación del Consejo Popular, el Comité Popular y las organizacionespolítico-sociales de la localidad.

El dirigente parlamentario cubanoinformó a su anfitrión sobre la situación de Cuba, la visión nacional y elfuncionamiento de la legislatura cubana.

Aprovechó la ocasión para pedir a lasempresas vietnamitas que inviertan en Cuba en el futuro.

Esteban Lazo también visitó la fábricade procesamiento de alimentos TMT y la fábrica de lechera de Moc Chau.

Con anterioridad el mismo día, elpresidente del parlamento cubano rindió tributo póstumo al presidente Ho ChiMinh en Hanoi.

También depositó una ofrenda floral enel monumento dedicado al héroe nacional cubano José Martí en el distrito deHoan Kiem, en Hanoi.-VNA
VNA-POL
source

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.