Cuba concede alta prioridad a vínculos con Vietnam, afirma presidente del parlamento cubano

Cuba concede alta prioridad y carácter estratégico a las relaciones con Vietnam, afirmó hoy el presidente del parlamento de la isla caribeña, Esteban Lazo, en su discurso pronunciado ante el plenario del tercer período de sesiones de la Asamblea Nacional del país indochino (ANV).
Hanoi, 12 jun (VNA)- Cubaconcede alta prioridad y carácter estratégico a las relaciones con Vietnam,afirmó hoy el presidente del parlamento de la isla caribeña, Esteban Lazo, ensu discurso pronunciado ante el plenario del tercer período de sesiones de laAsamblea Nacional del país indochino (ANV).

En su intervención en la citaparlamentaria, en presencia del presidente vietnamita, Tran Dai Quang, y elprimer ministro, Nguyen Xuan Phuc, el titular de la Asamblea Nacional del PoderPopular de Cuba (ANPPC), quien se encuentra aquí en una visita oficial, destacóque existen enormes potencialidades para continuar desarrollando los vínculosbinacionales en esferas de interés común.

Hemos venido a aprender paraaprovechar todo aquello que se ajuste a nuestras características y puedaservirnos en el perfeccionamiento del sistema del Poder Popular, afirmó.

Tenemos vitales tareas quecumplir en las misiones que nos corresponden, especialmente en la adopción dela legislación que requerimos, así como en la fiscalización y control de laimplementación de los lineamientos de la política económica y social delPartido y la Revolución, precisó Lazo, tras ser presentado por su homóloga yanfitriona, Nguyen Thi Kim Ngan, quién ofreció detalles de su trayectoriarevolucionaria.

En ese sentido recordó querecientemente en el VII Congreso del Partido Comunista y en la AsambleaNacional de Cuba se aprobaron tres documentos fundamentales: Conceptualizacióndel Modelo Económico y Social Cubano de Desarrollo Socialista; Bases del Plande Desarrollo Económico y Social hasta el año 2030: Visión de la Nación. Ejes ySectores Estratégicos; y Lineamientos de la Política Económica y Social para elperiodo 2016-2021.

Al ampliar sobre los vínculosbilaterales, señaló que numerosos cuadros de organismos e instituciones cubanasviajaron a Vietnam para estudiar sus experiencias y resaltó que “en Cubaestamos comenzando a transitar estos caminos, pues llevamos solo un quinquenioen la actualización del Modelo, mientras que ustedes avanzan con la Renovacióndesde hace 30 años”.

Comentó que en los últimostiempos los dos países han tenido un amplio intercambio de delegaciones de altonivel que ha permitido un diálogo franco y a la vez identificar como una metanecesaria equiparar las relaciones económico-comerciales y de cooperación al excelentey muy elevado nivel de los nexos políticos.

Los Parlamentos tenemos laobligación y podemos contribuir a ello, subrayó.

Igualmente, destacó que “nosune una bella historia de fraternales vínculos y tenemos la responsabilidad dehacerlos cada vez más amplios y más fuertes, y de transmitirlos a las futurasgeneraciones” y evocó la frase de Fidel Castro de “Por Vietnam, los cubanosestamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”, como muestra de lossentimientos hacia esta nación indochina.

Lazo expresó además a lasautoridades y pueblo vietnamitas “el sincero agradecimiento por habernosacompañado en los difíciles momentos de la desaparición física del líderhistórico de nuestra Revolución, Fidel Castro”.

“Nos emociona recordar quefue la presidenta de esta Asamblea Nacional la primera en llegar a las honrasfúnebres de nuestro Comandante en Jefe para manifestarnos las condolencias delpueblo vietnamita”, añadió.

El jefe del parlamento cubanoagradeció además el apoyo del país indochino a la lucha contra el bloqueoeconómico, comercial y financiero impuesto desde hace más de medio siglo a lanación caribeña por Estados Unidos.

Durante su intervención, serefirió al restablecimiento de relaciones diplomáticas con Estados Unidos, yreafirmó que “nunca renunciaremos al derecho de continuar construyendo elsistema político económico y social que democrática y libremente ha elegidonuestro pueblo cubano”.

Dijo que esperar que “elnuevo gobierno de Estados Unidos respete ese inalienable derecho y se puedaavanzar en las relaciones en beneficio de ambos pueblos”.

El mismo día, el presidentede la ANPPC asistió a la ceremonia oficial de recibimiento, y luego seentrevistó con el presidente de Vietnam, Tran Dai Quang; el primer ministro,Nguyen Xuan Phuc; y la titular de la ANV, Nguyen Thi Kim Ngan. – VNA

VNA- POL
source

Ver más

El nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi, Vu Dai Thang (Foto: VNA)

Vu Dai Thang elegido nuevo presidente del Comité Popular de Hanoi

En la 28.ª sesión del XVI Consejo Popular de Hanoi celebrada esta tarde, Vu Dai Thang, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV) y subsecretario del Comité partidista en la ciudad, fue elegido como Presidente del Comité Popular municipal para el mandato 2021-2026.

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

Parlamento de Vietnam debate el ajuste de planificación general nacional

La Asamblea Nacional de Vietnam debatirá hoy en su décimo período de sesiones el proyecto de Ley de Planificación (modificada), la propuesta de ajuste de la Planificación General Nacional correspondiente al período 2021-2030 con visión hacia 2050, así como la enmienda a diversos artículos de la Ley de Planificación Urbana y Rural.

El viceministro de Salud de Vietnam Do Xuan Tien y el coordinador nacional del Partido del Trabajo de México (PT), Alberto Anaya Gutiérrez. (Fuente: VNA)

Vietnam y México robustecen cooperación médica

Una delegación del Ministerio de Salud de Vietnam, encabezada por su viceministro Do Xuan Tuyen, realizó una visita de trabajo a México, en el marco de las actividades conmemorativas por el 50.º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales (1975-2025).

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Transición verde, clave para la integración de empresas vietnamitas en cadenas de suministro globales

Vietnam está emergiendo como un centro de producción y exportación dinámico en la región, valorado por los conglomerados internacionales gracias a su entorno empresarial estable, su mano de obra de calidad y su capacidad de adaptación flexible. Sin embargo, en la estrategia de expansión hacia los mercados internacionales, las empresas vietnamitas se enfrentan a numerosos desafíos, especialmente aquellos relacionados con el medio ambiente y la transición verde.

El lugar del incendio en la mañana del 27 de noviembre. (Fuente: VNA)

Canciller vietnamita expresa condolencias por incendio en edificio de Hong Kong (China)

Tras conocerse el incendio ocurrido el 26 de noviembre en un complejo residencial de Hong Kong (China), que dejó numerosas víctimas y provocó importantes daños materiales, el secretario del Comité Central del Partido y ministro de Relaciones Exteriores, Le Hoai Trung, envió hoy un mensaje de condolencias a John Lee Ka-chiu, jefe ejecutivo de la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China)./.

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia. (Foto: VNA)

Vietnam y Australia sostienen diálogo sobre política financiera

El diálogo sobre política financiera entre Vietnam y Australia se desarrolla en Hanoi, como parte del plan de acción para implementar el memorando de entendimiento (MoU) entre el Ministerio de Finanzas (MF) del país indochino y el Tesoro australiano para el período 2024–2028.