Premier vietnamita dialoga con líderes de países y organizaciones internacionales durante la Cumbre del BRICS

El premier Pham Minh Chinh se reunió con líderes de la ONU, Bielorrusia y EAU en la Cumbre BRICS para impulsar cooperación multilateral y relaciones bilaterales.

El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) se reúne con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los EAU, Ahmed Ali Bin Al Sayegh, en Río de Janeiro. (Foto: VNA)
El primer ministro Pham Minh Chinh (der.) se reúne con el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los EAU, Ahmed Ali Bin Al Sayegh, en Río de Janeiro. (Foto: VNA)

Río de Janeiro, 8 jul (VNA) – En el marco de su participación en la Cumbre ampliada del BRICS, celebrada en Río de Janeiro, Brasil, el primer ministro vietnamita Pham Minh Chinh sostuvo el 7 de julio (hora local) encuentros con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres; el ministro de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, Maxim Ryzhenkov; y el ministro de Estado para Asuntos Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Ahmed Ali Bin Al Sayegh.

Durante su conversación con António Guterres, el premier expresó su satisfacción por volver a reunirse con el secretario general de la ONU, a quien elogió por su liderazgo y sus aportes a la promoción de las actividades del organismo multilateral.

Pham Minh Chinh subrayó la importancia del multilateralismo y del papel central de la ONU para afrontar los grandes desafíos globales. Señaló además que Vietnam se está preparando activamente para acoger la ceremonia de firma de la Convención de la ONU contra la Ciberdelincuencia, prevista para octubre venidero en Hanoi, y manifestó su expectativa de recibir al secretario general en este evento de alto nivel.

Por su parte, António Guterres reconoció el papel y la visión de Vietnam en el escenario internacional, y agradeció profundamente la iniciativa del país de ser anfitrión de una convención de gran relevancia, que contará con la participación de numerosos líderes mundiales.

Destacó también las contribuciones activas de Vietnam a los asuntos globales y expresó su aprecio por el país y su pueblo, así como su deseo de regresar pronto a Vietnam.

En el encuentro con el ministro de Asuntos Exteriores de Bielorrusia, Maxim Ryzhenkov, Pham Minh Chinh reafirmó que Vietnam otorga gran importancia a la amistad tradicional y a la asociación estratégica con Bielorrusia.

Ambas partes coincidieron en que la visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bielorrusia en mayo pasado y el fortalecimiento de los vínculos bilaterales constituyen hitos clave que sientan las bases para profundizar la cooperación en todos los ámbitos.

Por su parte, el canciller bielorruso felicitó a Vietnam por sus logros recientes y manifestó su deseo de continuar fortaleciendo la asociación estratégica bilateral, especialmente en los campos de la economía, el comercio, la cultura, el turismo y los intercambios pueblo a pueblo.

Ambas partes acordaron intensificar los intercambios de delegaciones de alto nivel y fomentar una coordinación estrecha para implementar con eficacia los acuerdos alcanzados durante la visita de To Lam.

Al recibir al ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los EAU, Ahmed Ali Bin Al Sayegh, Pham Minh Chinh propuso que ambas naciones impulsen la implementación de los resultados de su reciente visita oficial a los EAU y la elevación de las relaciones bilaterales al nivel de Asociación Integral en octubre de 2024. También planteó la necesidad de acelerar las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y el Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), así como de firmar un acuerdo sobre protección de inversiones.

El jefe de Gobierno sugirió, además, que los EAU apoyen a Vietnam en el desarrollo de centros financieros en Ciudad Ho Chi Minh y Da Nang, y pongan en marcha el plan acordado para organizar una Conferencia de Inversiones de los EAU en Vietnam.

Por su parte, Ahmed Ali Bin Al Sayegh aseguró que los EAU conceden gran importancia a su relación con Vietnam, la cual representa una prioridad en su política exterior hacia Asia.

Destacó que tanto el presidente como los altos dirigentes emiratíes valoran altamente la visita del primer ministro Pham Minh Chinh, así como la elevación de los lazos bilaterales. Añadió que los EAU ya han designado a un ministro encargado específicamente de las relaciones con Vietnam.

También afirmó que su país promoverá pronto la firma de un memorando de entendimiento sobre cooperación entre los centros financieros de Ciudad Ho Chi Minh y Abu Dabi, además de coordinar la organización de la Conferencia de Inversiones de los EAU en Vietnam./.

VNA

Ver más

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales al margen de la Cumbre del BRICS

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado al margen de la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.

El presidente Luong Cuong habla en el evento (Fuente: VNA)

Impulsan la reforma judicial en Vietnam

El Comité Directivo Central de Vietnam debate la creación del abogado público y el liderazgo del Partido en la ejecución de sentencias administrativas.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (izquierda), se reúne con el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez (Foto: VNA)

Vietnam y Cuba reafirman nexos bilaterales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, acordaron reforzar los nexos bilaterales en un encuentro celebrado el 6 de julio en el marco de su participación en la Cumbre ampliada de los BRICS en Río de Janeiro, Brasil.