Delegación partidista vietnamita visita Grecia e Italia

La delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, realiza una visita de trabajo del 16 al 21 a Grecia e Italia para fomentar los nexos partidistas con esos países.

La delegación del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por el jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, realiza una visita de trabajo del 16 al 21 a Grecia e Italia para fomentar los nexos partidistas con esos países.

Durante su estancia en Atenas, la misión vietnamita se reunió con el secretario general del Partido Comunista de Grecia (KKE), el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores y Defensa del Parlamento y dirigentes de la Cancillería y la Coalición de la Izquierda Radical (Syriza).

La delegación sostuvo en Italia encuentros por separado con el secretario general del Partido Comunista Italiano (PCdI), el secretario del Comité Central del Partido de la Refundación Comunista (PrC), la vicepresidenta del Partido Democrático y el jefe de la Comisión de Asuntos Exteriores de la Cámara de los Diputados.

Delegación partidista vietnamita visita Grecia e Italia ảnh 1el jefe del Departamento de Relaciones Exteriores, del CC del PCV, Hoang Binh Quan, se reúne con la vicepresidenta de la Cámra de los Diputados de Italia, Marina Sereni, Fuente: VNA

En esas reuniones, Binh Quan manifestó el agradecimiento a los pueblos italianos y griegos por su apoyo a Vietnam durante la pasada lucha por la independencia y liberación nacional, así como la causa actual de construcción del país.

Tras destacar la buena marcha de los vínculos entre Vietnam y los dos países, Binh Quan abogó por implementar eficientemente los acuerdos firmados entre las partes y llamó a la mayor colaboración en el marco de la Unión Europea (UE) y la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Mostró la solidaridad del PCV con los partidos de Italia y Grecia y discutieron las medidas destinadas a promover los nexos entre esas fuerzas políticas.

Por su parte, los dirigentes europeos elogiaron los triunfos logrados por Vietnam en la empresa de renovación, desarrollo socioeconómico, erradicación del hambre, reducción de la pobreza, disminución de los impactos de la crisis económica global e integración regional e internacional.

Reiteraron el interés en el robustecimiento de los lazos con la nación indochina y coincidieron con las propuestas destinadas a reforzar la cooperación en el tiempo venidero.

Al referirse al Mar Oriental, expresaron respaldo a la posición vietnamita en la solución de las diputas en esas aguas por vía pacífica y sobre la base de las leyes internacionales.- VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.