Delegación partidista vietnamita visita países de Medio Oriente

Una delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por el jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, concluyó visitas de trabajo a Palestina, Israel y Egipto.

El Cairo (VNA)- Una delegación del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por el jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan, concluyó visitas de trabajo a Palestina, Israel y Egipto. 

Delegación partidista vietnamita visita países de Medio Oriente ảnh 1El jefe de su Departamento de Relaciones Exteriores, Hoang Binh Quan (Fuente:VNA)

Durante su gira del 9 al 17 de los corrientes, Binh Quan se entrevistó con el primer ministro palestino, Rami Hamdallah, el jefe de gobierno egipcio, Sherif Isamail, y el titular de la Comisión de Relaciones Exteriores y Defensa del parlamento israelí, Tzachi Hanegbi. 

También sostuvo encuentros con representantes del Movimiento Nacional de Liberación de Palestina (Fatah), la Organización para la Liberación de Palestina (PLO), el Partido Comunista y el Partido Alianza Popular Socialista de Egipto, y las cancillerías de Israel y este país. 

En esas reuniones separadas, el dirigente vietnamita informó sobre el desarrollo de su país, así como las políticas principales del Partido Comunista y el Estado de Vietnam. 

Vietnam atesora y desea fortalecer la amistad y la cooperación multisectorial con Palestina, Israel y Egipto, afirmó. 

Discutió con los anfitriones las medidas para promover las relaciones entre el Partido Comunista de Vietnam (PCV) y Fatah, los partidos políticos en PLO y otras agrupaciones de Israel y Egipto. 

Dirigentes de esos países apreciaron el rol del PCV, especialmente su liderazgo en el proceso de renovación en Vietnam, y manifestaron la aspiración de fortalecer los vínculos con el PCV. 

El primer ministro de Palestina, Hamdallah, saludó la visita de la delegación vietnamita, la de más alto nivel durante la última década, describiéndola como un gran apoyo político al pueblo palestino. 

Expresó su acuerdo con la parte vietnamita en la necesidad de aumentar el intercambio de delegaciones en todos los niveles y la capacitación de cuadros, así como de crear prontamente un comité binacional. 

Por su parte, el jefe de gobierno egipcio Sherif Ismail enfatizó la importancia de ampliar los enlaces económicos y comerciales, especialmente en la agricultura, acuícola, gas y petróleo y turismo. 

Mientras tanto funcionarios del cuerpo legislativo y la cancillería de Israel afirmaron que Vietnam es un socio primordial en el Sudeste de Asia y abogaron por una mayor cooperación para elevar el comercio bilateral a dos mil millones de dólares. 

El dirigente vietnamita y sus interlocutores intercambiaron opiniones sobre la situación en Medio Oriente y el Sudeste de Asia, incluidos los asuntos relativos a la evolución compleja en el Mar del Este. 

Acordaron que es necesario dirimir las disputas mediante negociaciones pacíficas, en concordancia con la Carta Magna y las leyes internacionales. 

Durante su estancia, Binh Quan mantuvo una reunión con el subsecretario general de la Liga Arabe, Ahmed Bin Hali.-VNA 

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.