
Al intervenir en la cita, efectuada la víspera, el presidente de la Cámara deComercio e Industria de Vietnam, Vu Tien Loc, destacó que las oportunidades dedesarrollo se encontrarán en los sectores con ventajas comparativas comotextiles, calzado, muebles, electrónica, productos agrícolas y acuáticos.
Además, dijo, el sector terciario como distribución minorista, turismo,entretenimiento, educación, salud, servicios auxiliares y logísticos,será el foco de atracción de inversiones en el próximo período.
Reiteró que Corea del Sur continuará siendo el inversor número uno, dada laposición de Vietnam en la Nueva Política del Sur de Seúl.
Expresó su confianza en que el crecimiento económico del país este año alcancelas expectativas de los expertos y las agencias de investigación, gracias a losesfuerzos del Gobierno en estabilizar la macroeconomía.
Al comentar sobre el desarrollo económico global y su impacto en Vietnam, BuiNgoc Son, experto del Instituto de Economía y Política Mundial, advirtió acercade los riesgos de la desaceleración de la economía mundial, dadas las tensionesde la guerra comercial entre Estados Unidos y China, así como de otraspresiones sobre la moneda vietnamita.
Otros delegados enfatizaron que el entorno empresarial de Vietnam ha mejoradosignificativamente. Sin embargo, indicaron varias deficiencias en la aplicaciónde las leyes al respecto.
Recomendaron que las empresas aprovechen al máximo el capital y el apoyo de sussocios, en caso de que los préstamos bancarios se reduzcan cada vez más elpróximo año./.