Delta del río Mekong elabora proyecto de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad
Vietnam planea elaborar un proyecto de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad en el delta del río Mekong, según una directiva recién firmada por el viceprimer ministro vietnamita Le Van Thanh.

Hanoi (VNA)- Vietnam planea elaborar
un proyecto de un millón de hectáreas de arroz de alta calidad en el delta del
río Mekong, según una directiva recién firmada por el viceprimer ministro
vietnamita Le Van Thanh.
En el documento, el subjefe de gobierno instó a la implementación de varias tareas encaminadas a promover el desarrollo agrícola y la agricultura sostenible en la región del delta de Mekong, así como el enfrentamiento al cambio climático.
Urgió al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a colaborar con las localidades en el desarrollo de ese proyecto con el fin de mejorar el ingreso de los residentes locales y garantizar la seguridad alimentaria.
Mientras tanto, las localidades deben estudiar las propuestas para ajustar mecanismos y políticas de asistencia a la producción agrícola.
Hasta el momento, numerosas empresas y zonas de producción de Vietnam se han esforzado por construir una cadena de suministro de arroz de alta calidad y sostenible, a servicio de las exportaciones.
Dado que la demanda mundial de alimentos sigue aumentando, se espera que las exportaciones arroceras vietnamitas continúen creciendo en los próximos meses, especialmente en los mercados como la Unión Europea (UE), China, Bangladesh e Irán.
El Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) ha generado oportunidades sin precedentes para ese rubro de la nación indochina, gracias a sus aranceles preferenciales.
En el documento, el subjefe de gobierno instó a la implementación de varias tareas encaminadas a promover el desarrollo agrícola y la agricultura sostenible en la región del delta de Mekong, así como el enfrentamiento al cambio climático.
Urgió al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural a colaborar con las localidades en el desarrollo de ese proyecto con el fin de mejorar el ingreso de los residentes locales y garantizar la seguridad alimentaria.
Mientras tanto, las localidades deben estudiar las propuestas para ajustar mecanismos y políticas de asistencia a la producción agrícola.
Hasta el momento, numerosas empresas y zonas de producción de Vietnam se han esforzado por construir una cadena de suministro de arroz de alta calidad y sostenible, a servicio de las exportaciones.
Dado que la demanda mundial de alimentos sigue aumentando, se espera que las exportaciones arroceras vietnamitas continúen creciendo en los próximos meses, especialmente en los mercados como la Unión Europea (UE), China, Bangladesh e Irán.
El Tratado de Libre Comercio UE-Vietnam (EVFTA) ha generado oportunidades sin precedentes para ese rubro de la nación indochina, gracias a sus aranceles preferenciales.
Según datos oficiales, el país sudesteasiático envió más de 30 toneladas por
valor de 23 millones de dólares al mercado europeo en los primeros cuatro meses
del año y se espera que esa cifra mejore en el futuro cercano./.