Demanda doméstica de Tailandia no es “suficientemente fuerte”, según el Banco Central

La demanda doméstica de Tailandia no es “suficientemente fuerte”, mientras el país registra el aumento de pedidos del extranjero, según un comunicado publicado por el Banco Central de la nación siamesa (BoT).
Bangkok, 2 mar(VNA)- La demanda doméstica de Tailandia no es “suficientemente fuerte”,mientras el país registra el aumento de pedidos extranjeros, según uncomunicado publicado por el Banco Central de la nación siamesa (BoT).
Demanda doméstica de Tailandia no es “suficientemente fuerte”, según el Banco Central ảnh 1Un río de Tailandia (Fuente: The Straits Times)

Varios congresistasacordaron que el crecimiento económico del país enfrenta los cambiosestructurales, a la vez que expresaron preocupación por los préstamos a lasfamilias.

El Comité de PolíticasMonetarias de BoT defendió la necesidad de aplicar una política monetariaefectiva para promover la demanda doméstica.

En tanto, eldocumento de esa entidad crediticia precisó que las inversiones públicascontinuarán siendo una fuerza esencial para intensificar el crecimiento.

De acuerdo con previsionesdel BoT, el incremento económico de Tailandia este año debe comportarse en elorden del 3,9 por ciento, una cifra similar a la de 2017. Esta institución financieraconsiderará este pronóstico durante la próxima reunión para tratar esteaspecto, fijada para el 28 de este mes.

La Oficina de laJunta Nacional de Desarrollo Socioeconómico (NESDB) valoró por su parte que la recuperaciónde las exportaciones en 2017 se debió al mejoramiento de la economía global yel incremento en la llegada de turistas a este país.-VNA
VNA-INTER

source

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.