Derecho de propiedad intelectual centra debates del TPP

Delegados de los países negociadores del Acuerdo de Asociación Transpacífica (TPP, inglés) se reunieron en Tokío, Japón, para debatir asuntos relativos al derecho de propiedad intelectual, una asignatura pendiente en el proceso de las negociaciones sobre el tratado.
Delegados de los países negociadores del Acuerdo de AsociaciónTranspacífica (TPP, inglés) se reunieron en Tokío, Japón, paradebatir asuntos relativos al derecho de propiedad intelectual, unaasignatura pendiente en el proceso de las negociaciones sobre eltratado.

El subjefe de la delegación japonesa, Hiroshi Oe,afirmó que los asistentes analizarán con ojos escrutadores cadacontenido para concluir pronto las negociaciones.

La parteestadounidense quiere ampliar el plazo de vigencia de los certificadosde inventos para los nuevos medicamentos para que los productoresfarmacéuticos puedan compensar los costos.

Sin embargo, esepunto de vista de Washington fue rechazado por Malasia al considerarlocomo un obstáculo para la divulgación de similares productos de bajocosto.

En otra esfera, Japón propuso sancionar de manera severalas violaciones al derecho de propiedad intelectual de películas ypersonajes de dibujos animados.

El TPP cuenta con laparticipación de Australia, Brunei, Canadá, Chile, Malasia, México,Nueva Zelanda, Perú, Singapur, Japón, Estados Unidos y Vietnam.

Su objetivo consiste en establecer una zona de libre comercio deAsia-Pacífico de 800 millones de habitantes, que representará un terciodel valor del comercio global y 40 por ciento de la productividadeconómica mundial.

Las partes esperan que una vez firmado, elconvenio ayudará a eliminar las barreras comerciales, garantizar elderecho de los trabajadores, proteger el medio ambiente y derecho depropiedad intelectual.-VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.