Desafíos y orientación de la conservación marina en Vietnam

Varios centros de conservación marina de Vietnam se enfrentan hoy día a los desafíos derivados de la contaminación ambiental, el terrorismo, la pesca destructiva y la construcción de la base infraestructural turística.
Desafíos y orientación de la conservación marina en Vietnam ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi, 26 nov (VNA)  Varios centros de conservación marina deVietnam se enfrentan hoy día a los desafíos derivados de la contaminación ambiental,el terrorismo, la pesca destructiva y la construcción de la infraestructura turística.

En la actualidad, Vietnam cuenta con 16 centros de conservaciónmarina, de los cuales sólo 10 zonas están planificadas.

De acuerdo con el Ministerio de Agricultura y DesarrolloRural, algunos centros de preservación marina están operando con eficiencia,tales como Bach Long Vy (en la provincia de Hai Phong), Ly Son (Quang Ngai),Nam Ket (Khanh Hoa) y Hon Cau (Binh Thuan).

Sin embargo, algunos centros están sufriendo la altapresión generada por el proceso de desarrollo económico, lo que conduce a laexplotación excesiva y afecta gravemente al ecosistema marino y el trabajo deconservación en este ámbito.

Los centros de conservación marina de Vietnam no estánbajo la administración del el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural,sino de distintos órganos gubernamentales provinciales como los comités populares y los servicios de Agricultura y Desarrollo Rural.

 A pesar de que todoslos centros de preservación marina, excluido el parque nacional de Cat Ba,realizan las actividades de patrullaje en el mar, tales entidades no tienen el derechode ejecutar las leyes.

Por lo tanto, una vez detectados los actos violatorios,los comités administrativos de los centros de preservación deben informar a lasfuerzas de seguridad para que se implementen las medidas de reacción. Esteproceso limita la capacidad de resistencia y genera el retraso de la aplicacionde las soluciones adecuadas.

Por otro lado, algunos centros no reciben la financiaciónsuficiente para sus operaciones, debido a que sus presupuestos provienenprincipalmente de las arcas de la provincia.

Además, todos los centros de preservación marina reportanescasez de funcionarios especializados en biología marina. En ese sentido,Vietnam no cuenta con ningún plan de formación universitaria sobre este tema.

Excepto el parque nacional de Con Dao, todos los demáscentros no ejecutan ningún programa de estudio u observación profunda.

La mayoría de los centros de preservación marina registranuna gran escasez de equipamientos básicos, especialmente de barcos y dispositivosde buceo para realizar planes de estudio.

Junto con la limitación del presupuesto, la falta deequipos necesarios afecta gravemente la ejecución de leyes en tales zonas.

Al mismo tiempo, el Ministerio de Agricultura yDesarrollo Rural no ha emitido ninguna decisión o normas concretas referentes ala obligación de elaborar planes de administración en los centros de preservaciónmarina. De hecho, el proceso de evaluación y modificación no se ejecutaneficientemente.

Según el viceministro de Agricultura y Desarrollo Rural,Vu Van Tam, su órgano estudia y consulta al gobierno sobre los contenidosrelacionados con las labores de conservación marina, con el fin de integrarlosa la Ley de Acuicultura modificada.

Asimismo, el ministerio prevé revisar y proponerrecomendaciones en aras de perfeccionar los decretos relacionados con eltrabajo de conservación de los recursos marinos.
También robustece la coordinación con las autoridadesprovinciales para mejorar la planificación y la operación de los centros depreservación marina, así como considera la posibilidad de ampliar las áreas protegidasen dichas zonas.

La propaganda sobre la necesidad de la conservación marina,la colaboración con las organizaciones internacionales como la UniónInternacional para la Conservación de la Naturaleza y el Fondo Mundial para laNaturaleza y la organización de los cursos de entrenamiento de recursos humanosson métodos necesarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural paramejorar la protección ambiental y la operación de los centros mencionados.

Vietnam además necesita ampliar la cooperacióninternacional en el ámbito de la conservación marina, centrada en el intercambiode experiencias, con el fin de conseguir el apoyo técnico y la asistencia financieraal respecto.

Adicionalmente, las entidades concernientes deben implementarmedidas para elevar la calidad de vida de los pobladores y proteger el medioambiente, así como establecer los mecanismos financieros adecuados destinados ala operación sostenible de los centros de preservación marina. –VNA

VNA-SOC
source

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.