Desarrollan energías limpias en el Sur

Vietnam tiene la ventaja de desarrollar energía eólica y solar con un litoral de tres 200 km, más de dos mil 500 horas de luz solar al año y una radiación solar promedio anual de 230-250 Kcal/cm2.
Bac Lieu, Vietnam,29 ene (VNA)- Vietnam tiene la ventaja de desarrollar energía eólica y solarcon un litoral de tres 200 km, más de dos mil 500 horas de luz solar al año yuna radiación solar promedio anual de 230-250 Kcal/cm2.
Desarrollan energías limpias en el Sur ảnh 1En una plata de la provincia de Ninh Thuan (Fuente:VNA)

Alentados por elEstado, muchas empresas han invertido recientemente en energía eólica y solar yhan obtenido buenos resultados iníciales.

La operación de laprimera planta de energía eólica de Vietnam en Bac Lieu en 2013 marcó un hitoen el desarrollo de energía limpia y sostenible en el sector energético.

Localizada en lacomuna costera de Vinh Trach Dong, Bac Lieu, la planta, cuya construcción serealizó con una inversión de la compañía de construcción, comercio y turismo CongLy, tenía solo 10 aerogeneradores cuando se puso en funcionamiento.

Hoy día, el númerode aerogeneradores aumentó a 62 con una capacidad total de 99 Megavatios (MW),que puede generar anualmente alrededor de 320 millones de kWh. Todas las torresde aerogeneradores están instaladas en el mar, cada una de las cuales tiene unacapacidad de aproximadamente 1,6 MW.

Las turbinas,suministradas por General Electric (GE), están hechas de acero inoxidableespecial, cada una con una altura de 80 metros y un peso de 200 toneladas.

Las hélices de 42 metrosde largo están hechas de plástico especial y se controlan automáticamente paraplegarse para evitar daños en caso de tormentas.
Tras el éxito de laprimera planta de energía eólica en Bac Lieu, se han construido muchosproyectos de energía eólica y solar en el Sur de Vietnam.

Uno de estosproyectos es un complejo de energía eólica y solar en Ninh Thuan, una provinciaen el sur del Centro de Vietnam, que tiene tanto viento como luz solar.Construido en 2016 por el Grupo Trungnam, el complejo de 264 hectáreas cuentacon 700 mil paneles solares con una capacidad total esperada de 204 MW.

La planta deenergía solar del complejo, la más grande de su tipo en Vietnam, se completó yse conectó a la red eléctrica nacional en abril de 2019, dijo el director generalde Trung Nam, Nguyen Tam Tien.

En este complejo,Trung Nam también instalará 45 torres de energía eólica, cada una deaproximadamente 100 metros de altura con hélices de 50 metros de longitud. Lastorres se instalarán en tres fases y tendrán una capacidad total de 90-100 MW.

En tanto, la ciudadcostera del sur Vung Tau cuenta con cientos de obras de energía solar que seinstalan en los techos.

La compañía deenergía Ba Ria- Vung Tau está liderando la ciudad en el uso de energía solar. Hainstalado más de 100 metros cuadrados  depaneles solares en los techos de edificios, que suministran más del 50 porciento de la electricidad a las oficinas de la compañía. La electricidadrestante se suministra a la red eléctrica nacional.

Ciudad Ho Chi Minhtambién está aplicando este modelo de energía limpia de manera efectiva. Aprincipios de 2019, casi mil familias, oficinas públicas y empresas en laciudad habían instalado paneles solares en sus techos.

Las políticas deincentivos del Estado han fomentado la inversión y el desarrollo de la energíaeólica y solar, que inicialmente han tenido resultados fructíferos./.
source

Ver más

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.