Desarrollo de economía colectiva debe seguir principios del mercado

El desarrollo de la economía colectiva y las cooperativas debe seguir los requisitos del mercado. Y las experiencias han demostrado que las políticas de respaldo que no cumplen con esos principios no logren éxitos.
Desarrollo de economía colectiva debe seguir principios del mercado ảnh 1Escena de la reunión (Fuente: VNA)

El desarrollo de la economía colectiva y las cooperativas debe seguir los requisitos del mercado. Y las experiencias han demostrado que las políticas de respaldo que no cumplen con esos principios  no logren éxitos.

Así lo destacó el viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue durante la reunión nacional de balance de 15 años de la implementación de la resolución del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam sobre la renovación y el fortalecimiento de la economía colectiva.

También indicó que se trata de un modelo económico muy especial relacionado con la economía, la estabilidad política y rural, así como asociado con la agricultura, los campesinos y las zonas rurales.

El papel de la economía colectiva en la economía

Al intervenir en la conferencia, el ministro de Planificación e Inversión, Nguyen Chi Dung, expresó que la ley de las cooperativas aprobada en 2012 refleja la necesidad del modelo de la economía colectiva y las cooperativas en la reestructuración de la producción agrícola y la construcción de nuevas zonas rurales.

Gracias a esa ley, los miembros y los trabajadores también conocen mejor sobre los principios operativos de las cooperativas, los mecanismos de igualdad, los beneficios mutuos y la gestión democrática.

Por lo tanto, se ha confirmado el papel de las cooperativas en la producción y la vida de sus miembros, resaltó el subtitular.

Según el informe sobre 15 años del cumplimiento de la mencionada resolución, el sector económico colectivo y las cooperativas han desarrollado y logrado diversos avances. Específicamente, el número de cooperativas efectivas aumentan constantemente, representando de 50 a 80 por ciento de la tasa total de sus similares no agrícolas.

En términos de grupos cooperativos, todo el país registra hasta la fecha más de 101 mil 400 unidades que atraen a aproximadamente un millón 340 mil miembros, de ellos un millón 100 trabajadores regulares con el ingreso promedio de mil 100 dólares por año.

Respecto a las cooperativas, hay 22 mil 861 unidades en toda la nación, las cuales están integradas por seis millones de miembros y generan cada una un ingreso anual de mil 500 dólares.

Tras señalar la tendencia creciente del establecimiento de las uniones de cooperativas, detalló que Vietnam tiene actualmente 74 unidades, principalmente en el campo de la agricultura.

Desarrollo ligado con la tendencia de la integración internacional

Desarrollo de economía colectiva debe seguir principios del mercado ảnh 2El viceprimer ministro vietnamita Vuong Dinh Hue (Fuente: Vietnam+)

En el nuevo contexto de la integración profunda a la economía mundial y el desarrollo de la cuarta revolución industrial, el sector económico colectivo y las cooperativas del país tienen diversas oportunidades de elevar la capacidad del acceso a las tecnologías avanzadas de producción y gestión.

Sin embargo, la nación indochina también enfrenta varios desafíos de competitividad de mercancías. En concreto, la automatización y la inteligencia artificial reemplazarán gradualmente los abundantes recursos laborales en la sociedad. Por eso, Vietnam no tendrá ventajas de la mano de obra barata y millones de trabajadores podrían perder sus empleos.

Para cumplir las metas fijadas en la mencionada resolución, Chi Dung propuso una serie de las orientaciones que deben implementarse de manera sincrónica.

Concedió importancia a la mejora de la conciencia sobre el papel y la naturaleza de la economía colectiva y las cooperativas en la economía de mercado con orientaci’on socialista.

Además, las entidades administrativas deben continuar revisando y perfeccionando el marco legal y las políticas para ayudar al desarrollo de la economía colectiva ligada con la realidad, recomendó.

Mientras, los organismos encargados de la formulación de políticas necesitan mejorar la gestión del Estado sobre la economía.

A 15 años de implementación de la resolución, emitida en 2002, se mejora la conciencia comunitaria acerca de la economía colectiva y las cooperativas.

Como resultado, de 2003 a 2018 el número de las cooperativas aumentó a 20 mil 841 unidades./.

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en la conferencia. (Foto: VNA(

Líder partidista destaca factores clave para garantizar éxito de las elecciones

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, subrayó  los asuntos clave para garantizar el éxito de las elecciones legislativas de 2026, destacando la importancia de una preparación meticulosa, la transparencia en la selección de candidatos y la plena participación ciudadana en todo el país.

Los altos dirigentes del Partido y Estado en la conferencia. (Foto: VNA)

Vietnam acelera los preparativos para las elecciones de 2026

El Consejo Electoral Nacional celebró esta mañana una conferencia nacional para divulgar y poner en marcha la Directiva del Buró Político sobre los preparativosde las elecciones de los diputados a la Asamblea Nacional de Vietnam de la XVI legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el mandato 2026-2031.

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Vietnam reafirma su papel y posición en APEC

Tras su adhesión al Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), el 15 de noviembre de 1998, Vietnam ha reafirmado su papel y posición en la región. Además de ser un miembro dinámico que participa activamente en iniciativas de colaboración, el país indochino se ha convertido en un socio confiable, con una voz importante en la promoción del libre comercio, la conectividad económica y el desarrollo sostenible.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, y residentes en el barrio de Thuong Cat en Hanoi. (Fuente: VNA)

Líder partidista llama a promover la gran unidad nacional

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, asistió hoy al Festival de la Gran Unidad Nacional 2025 en el barrio de Thuong Cat en Hanoi, en conmemoración al 95 aniversario del Día Tradicional del Frente de la Patria (18 de noviembre).

La tercera sesión del Consejo Nacional Electoral se celebró el 10 de noviembre. (Fuente: VNA)

Conferencia nacional define directrices para las elecciones legislativas de 2026

El Consejo Nacional Electoral organizará mañana una conferencia nacional para internalizar la Directiva del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam sobre la implementación de los preparativos para los comicios de diputados a la Asamblea Nacional de la XVI Legislatura y de los miembros de los Consejos Populares de todos los niveles para el período 2026-2031.

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

Vietnam y China fortalecen la cooperación partidista y teórica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, recibió a Li Shulei, miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Propaganda del Comité Central del Partido Comunista de China, con motivo de su visita a Hanoi y la copresidencia del vigésimo Seminario Teórico entre ambos Partidos.

El auditor general adjunto Doan Anh Tho, en el evento. (Fuente: VNA)

Auditoría Estatal de Vietnam reafirma su papel activo en la cooperación regional

La delegación de la Auditoría Estatal de Vietnam, encabezada por el auditor general adjunto Doan Anh Tho, participó en el VIII Congreso de la Asociación de Entidades Fiscalizadoras Superiores del Sudeste Asiático (ASEANSAI), celebrado el 13 de noviembre en Singapur, contribuyendo al avance de la cooperación regional en auditoría pública.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam prioriza integración internacional como pilar estratégico

El borrador de los documentos del XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV) propone elevar la diplomacia y la integración internacional a la categoría de tarea clave y permanente, equiparándola con la defensa y la seguridad nacional, lo que marca un avance crucial en el pensamiento estratégico para el desarrollo del país.

El embajador de Vietnam en Kuwait, Nguyen Duc Thang. (Foto: VNA)

Visita de primer ministro vietnamita abre nueva etapa con Kuwait

La visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, a Kuwait del 16 al 18 de noviembre marca un hito histórico, sentando las bases para una nueva fase de desarrollo en las relaciones bilaterales, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas en 2026.