Descendientes de dinastía Ly de Vietnam aparecen en documental sudcoreano

Seúl (VNA)- La televisión sudcoreana MBC estrenará a finales de este mes un documental de 60 minutos de duración sobre los descendientes de la dinastía Ly (1010-1225) de Vietnam que viven en el país noreste asiático desde hace unos ocho siglos.

Seúl (VNA)- La televisión sudcoreana MBC estrenará a finales de este mes un documental de 60 minutos de duración sobre los descendientes de la dinastía Ly (1010-1225) de Vietnam que viven en el país noreste asiático desde hace unos ocho siglos.

Descendientes de dinastía Ly de Vietnam aparecen en documental sudcoreano ảnh 1Grupo de realizadores en complejo de reliquias del Templo Do en la provincia norvietnamita de Bac Ninh

Según representantes de MBC, el grupo de realizadores finalizó la filmación de las últimas escenas de la obra en Vietnam tras una semana de trabajo intenso.

El complejo de reliquias del Templo Do en la provincia norvietnamita de Bac Ninh, donde se encuentran las lápidas de ocho reyes de la dinastía Ly, fue el último destino del elenco sudcoreano, después del Templo de Literatura Van Mieu- Quoc Tu Giam, la ciudadela imperial de Thang Long y el monumento del rey Ly Thai To en el centro de Hanoi.

El director Kim Guk Jin informó su preparación propia de un guión detallado con cientos de tomas diferentes, originada desde su profundo sentimiento dedicado a los personajes del filme.

“Hace tres años, descubrió por casualidad una detalla interesante sobre la conexión entre la dinastía Ly de Vietnam y la familia Ly (Lee en idioma sudcoreano) de origen vietnamita en el país noreste asiático. De inmediato, pensó en realizar un filme con las tomas paralelas en ambas naciones. Solicitó el apoyo de MBC y el gobierno de Seúl para el proyecto cinematográfico, lo que fue aprobado más tarde.”, compartió.

Al revelar que realizó el trabajo con características típicas del cine sudcoreano con el fin de soplar al documento el aliento del tiempo, agregó que el actor de renombre Hwang Min Woo es el personaje narrador de esta obra.

Expresó que a pesar de la amplia influencia de la cultura sudcoreana a jóvenes vietnamitas, las nuevas generaciones en este país noreste asiático no conocen mucho sobre la nación indochina.

Por lo tanto, se espera brindar con esta película imágenes vívidas sobre el paisaje, la historia y el pueblo de Vietnam.

El documental cuenta además con imágenes de algunos sitios históricos de Sudcorea y la presencia de representantes de cinco familias descendientes de la dinastía Ly residentes en estos lugares.

Con anterioridad, la cadena de televisión SBS realizó en 2002 un reportaje titulado “Regreso a la tierra de origen después de 800 años”, que cuenta sobre el viaje a raíz de descendientes del príncipe vietnamita Ly Long Tuong.

Tras su proyección en Sudcorea, la obra se convirtió en muy conocida entre miembros de las familias Lee de origen vietnamita.

SBS, MBC y KBS son las tres principales cadenas televisivas de Sudcorea.

Ly Long Tuong salió del país indochino hacia la antigua Corea en el siglo XIII, según documentales de Vietnam y Sudcorea.

Nacido en 1174, ese príncipe era el séptimo hijo del emperador vietnamita Ly Anh Tong, quien reinó durante el período de 1138 a 1175, y era sobrino del rey Ly Cao Tong (1173 - 1210).

Su infancia transcurrió en un período de decadencia de la dinastía Ly, el príncipe Long Tuong escapó con cientos de sus seguidores hacia Corea y se convirtió luego en un general del ejército real de ese país. – VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.